12.1 C
Punta Arenas
jueves, 17/04/25

Casa de los Derechos Humanos contará con presupuesto para su protección y conservación

El inmueble, que en dictadura fue un lugar de detención y represión, ha sido reconocido como un sitio de memoria.

En el marco de la visita del Ministro de Derechos Humanos a la Región de Magallanes, se llevó a cabo una emotiva ceremonia frente a la Casa de los Derechos Humanos, ubicada en Avenida Colón, donde se anunció oficialmente la asignación de recursos para su protección estructural, marcando un hito en la preservación de la memoria histórica del país.

El Seremi de Bienes Nacionales, Sergio Reyes, detalló que se trata de obras de emergencia necesarias para evitar el deterioro progresivo del inmueble. “Le hemos llamado obras de emergencia para que no se siga destruyendo tal cual como está. La idea es apuntalar, poner un techo, evitar la caída de nieve, la humedad, y que el agua no lo siga dañando. Esta ha sido una tarea comprometida desde 2020 y hoy, gracias al apoyo del Gobierno Regional, finalmente avanzaremos con una inversión cercana a los $300 millones de pesos”, explicó.

El inmueble, que en dictadura fue un lugar de detención y represión, ha sido reconocido como un sitio de memoria. Hoy se busca protegerlo y eventualmente restaurarlo, como parte del proceso de reparación simbólica a las víctimas de violaciones a los derechos humanos.

“La memoria muchas veces ha estado encapsulada, buscando que no salga a la luz. Pero también es una construcción colectiva, y se expresa en inmuebles como este, donde ocurrieron atrocidades. Por eso, hemos entregado también un inmueble a la agrupación de ex presos políticos, para visibilizar lo que aquí ocurrió y construir un mejor futuro”, señaló el Delegado Presidencial, José Ruiz.

La ceremonia también contó con la presencia de ex presos políticos y representantes de agrupaciones de derechos humanos. Malba Ruiz, de la Agrupación Mujeres Ex Presas Políticas de Magallanes, destacó el significado del anuncio como un avance concreto en el proceso de reparación: “Hemos luchado incansablemente por la verdad, la justicia y la reparación. Y obviamente esto es parte de esa reparación: poder mantener este espacio o transformarlo en un lugar de memoria”.

Las autoridades anunciaron que el siguiente paso será avanzar en la restauración integral del edificio, con la proyección de convertirlo en un archivo regional y espacio cultural, donde se resguarde la historia y se fomente la educación en derechos humanos, para las nuevas generaciones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias