11.1 C
Punta Arenas
jueves, 17/04/25

Agrupación de Viviendas en Punta Arenas presenta querella por fraude de 50 millones de pesos

Fraude presuntamente cometido por Polette Grez Martínez, ex tesorera de la agrupación.

Una grave denuncia remeció a la comunidad de Punta Arenas luego de que la agrupación de viviendas “Organización para un Futuro Mejor” presentara una querella criminal en el Tribunal de Garantía local, tras descubrir un fraude por 50 millones de pesos presuntamente cometido por Polette Grez Martínez, ex tesorera de la agrupación.

Según detalló la directora de la organización, Genoveva Palma, el fraude fue detectado luego de que se retomaran las funciones en febrero, tras un viaje realizado a Santiago junto a parte de la directiva para presentar el proyecto habitacional al Congreso Nacional. Durante ese tiempo, las oficinas quedaron funcionando, y Grez Martínez quedó a cargo del área de tesorería. “Ella siguió ingresando personas al proyecto y recibiendo los pagos de 1 millón 200 mil pesos que exige la agrupación para postular. Sin embargo, no declaró legítimamente el dinero recaudado. Por ejemplo, si en un día entraban 5 millones, declaraba solo dos”, explicó Palma.

La agrupación está compuesta por personas naturales, adultos mayores, familias, personas con discapacidad y uniformados que cumplen ciertos requisitos para postular a una vivienda sin crédito hipotecario, entre ellos, no tener propiedades a su nombre y contar con ahorros previos.

El abogado querellante, Robinson Quelín, confirmó que la acción legal fue interpuesta representando a 50 personas afectadas, quienes perdieron su dinero tras depositarlo en confianza. El monto total defraudado asciende a 50 millones de pesos. “Interpusimos una querella criminal contra la extesorera de la agrupación, solicitando al tribunal medidas cautelares que permitan dar con su paradero y proteger los intereses de las víctimas. Esperamos que el Juzgado de Garantía la declare admisible a la brevedad”, detalló Quelín.

Según la directora, la ex tesorera abandonó la región sin presentar una carta de renuncia formal, bloqueó el contacto con los dirigentes y se habría trasladado a Brasil y luego a Santiago, donde se le acusa de haber adquirido automóviles y otros bienes de alto valor. “Tengo pruebas que entregué al tribunal y a mi abogado. Ella debe justificar ante la justicia cómo adquirió esos bienes. Nosotros, como organización, tenemos todos nuestros movimientos respaldados y los contratos de los trabajadores en regla”, agregó Palma.

A la fecha, se desconoce el paradero de Polette Grez Martínez, y la agrupación se encuentra a la espera de que el tribunal declare admisible la querella para dar curso a la investigación judicial que podría derivar en nuevas diligencias.

Mientras tanto, las familias afectadas exigen justicia y la recuperación de sus ahorros, esenciales para cumplir el anhelo de acceder a una vivienda propia.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias