En la tarde del pasado miércoles, se llevó a cabo con gran éxito el "Primer Seminario de Ciencias Forenses de la Patagonia", una iniciativa organizada de manera conjunta por el Servicio Médico Legal y la Secretaría Regional de Justicia. El evento contó con la participación de diversas autoridades vinculadas al ámbito de la justicia y la seguridad.
La Secretaria Regional de Justicia, Michelle Peutat, destacó la importancia de este seminario, siendo la primera instancia de su tipo en la región de la Patagonia. Señaló que la colaboración con instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, las policías y Gendarmería de Chile, entre otras, fue fundamental para llevar a cabo este encuentro.

La Presidenta de la Corte de Apelaciones, Caroline Turner, resaltó la relevancia de discutir sobre la pertinencia de la prueba científica y las características que debe reunir para ser fiable. Agradeció la presencia de las fuerzas policiales, quienes son colaboradores fundamentales en estas materias.
LEE TAMBIÉN Nuevos dueños para TV Red: UNO Comunicaciones toma el timón
El Prefecto de Magallanes, Coronel Max Soldan, expresó su agradecimiento por la invitación a recibir capacitación sobre las tecnologías forenses, señalando la importancia de estos conocimientos para los carabineros involucrados en los procesos investigativos.
El Prefecto Inspector Mauro Mercado, Jefe Nacional de Criminalística de la PDI, subrayó que la Policía de Investigaciones de Chile se sustenta en la ciencia y en las metodologías desarrolladas en virtud de los requerimientos de las fiscalías y de los investigadores.
La Directora Nacional del Servicio Médico Legal, Marisol Prado, manifestó su honor por iniciar este seminario en la región de Magallanes, resaltando la importancia de presentar el desarrollo del servicio en el ámbito de ADN y las pericias realizadas con esta tecnología.
El seminario se está llevando a cabo en el CADI UMAG y concluirá durante la jornada de este jueves. Este evento no solo destaca por la información valiosa compartida, sino también por el fortalecimiento de la colaboración interinstitucional en el ámbito forense en la región de la Patagonia.