Con el objetivo de mejorar la autonomía económica y la calidad de vida de personas con discapacidad, la Dirección Regional del SERNAC de Magallanes y Antártica Chilena, en coordinación con el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), conformaron una mesa de trabajo regional que abordará temáticas claves relacionadas con educación e inclusión financiera.
Esta iniciativa piloto, que se espera replicar en otras comunas de la región, se desarrolla en conjunto con cuatro organizaciones especializadas en discapacidad:
- Centro de Capacitación Laboral
- Organización “Hermanos del Viento”
- Red de Protección en Derechos e Inclusión Social (REPRODIS Magallanes)
- Fundación Meraki
El programa contempla una formación en educación financiera, abordando conceptos como el sistema económico, uso del dinero, ahorro, planificación financiera y funcionamiento del mercado, con enfoque en la realidad de personas con discapacidad intelectual.
La Coordinadora Regional del SERNAC, Denisse Pérez, valoró esta alianza institucional y señaló que: “Un sistema financiero inclusivo debe garantizar igualdad de condiciones y respetar los derechos de las personas con discapacidad. En esto, el rol educativo de las instituciones públicas es prioritario”.
Por su parte, la Directora Regional de SENADIS, Bernarda Cares Coronado, recalcó la relevancia del trabajo conjunto: “Esta iniciativa es una oportunidad de incluir y socioeducar financieramente a las personas con discapacidad intelectual. La inclusión abarca múltiples dimensiones de la vida cotidiana y avanzar en herramientas como esta fortalece la cultura inclusiva y promueve la autonomía”.