Con un clima gélido y una vibrante participación ciudadana, comenzó el Carnaval de Invierno 2024 en Punta Arenas. Según la municipalidad, más de 30 mil personas asistieron a esta celebración en la primera jornada, marcada por temperaturas de -4 grados Celsius y una sensación térmica de hasta -7 grados.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, expresó su satisfacción con la participación y el espíritu festivo de los asistentes: "Este es el carnaval más invernal que hemos tenido, producto de las bajas temperaturas. Es el invierno más frío de los últimos 54 años, lo que ha significado considerar otros elementos para garantizar un espacio seguro. Pero lo más importante es el coraje, el talento y el cariño de los 2,500 participantes. Son los protagonistas de este carnaval."
La celebración contó con la participación de más de 50 grupos, incluyendo 62 batucadas, murgas, carros alegóricos y disfraces. "Son los verdaderos protagonistas de este lindo carnaval que ha reunido a más de 30 mil personas en esta primera jornada. A pesar del frío, con un poco de nieve, se muestra el espíritu magallánico en su máximo esplendor," añadió el alcalde Radonich.
Para acomodar a la gran cantidad de participantes y espectadores, el recorrido del carnaval se extendió a casi dos kilómetros. Las calles designadas para los puestos de comida y actividades fueron Quillota, Jorge Montt y José Menéndez, donde cerca de 80 puestos de comida ofrecieron sus productos a los asistentes desde temprano en la mañana.
A pesar de las adversas condiciones climáticas, el Carnaval de Invierno de Punta Arenas demostró una vez más ser un evento que une a la comunidad. "Este es un carnaval que pertenece a toda la ciudad, y es muy bonito ver cómo todos se reúnen para celebrar," concluyó el alcalde Radonich.