La situación del transporte público sigue generando incertidumbre tras el retraso en la entrada de la nueva empresa operadora, sumado al deteriorado estado de los buses, lo que ha obligado a extender el contrato de Ascendal por otros 30 días. Ahora, el foco está en los conductores, quienes enfrentan dudas sobre sus finiquitos y futuras condiciones laborales, generando un clima de inseguridad entre los trabajadores.
Rodrigo Arias, presidente del Sindicato N° 2 de Ascendal, confirmó que durante este viernes se llevarán a cabo dos reuniones clave, una a las 10:00 de la mañana y otra a las 17:00 horas, para abordar los distintos turnos de los choferes. "Se les ha presentado tres opciones a los conductores: continuar con el mismo contrato, hacer modificaciones a los contratos actuales, o privilegiar los contratos colectivos vigentes, con un ajuste salarial para el mes de octubre", explicó Arias, destacando que la empresa busca asegurar el servicio de transporte durante este mes adicional de operación.
La inquietud principal de los choferes radica en los finiquitos, que vencen entre el 5 y el 6 de octubre. Muchos han expresado desconfianza sobre el pago de estos, y algunos ya han renunciado para aceptar ofertas de trabajo en otras empresas. Carlos Ávila, tesorero del Sindicato N° 2 de Ascendal, señaló que la decisión final recae en cada trabajador. "Es una situación desequilibrada. Los conductores tienen un finiquito y deben optar si continúan o no en la empresa", sostuvo Ávila, subrayando que el sindicato también tiene que monitorear el desarrollo de esta transición y cómo se gestionarán las condiciones más allá del 6 o 7 de octubre.
Desde los sindicatos, además de las preocupaciones contractuales, también se ha planteado la necesidad de discutir las condiciones laborales bajo las cuales los choferes continuarían trabajando durante estos 30 días. Aunque ambas organizaciones sindicales han acompañado a los trabajadores en este proceso, la determinación es personal y depende de cada conductor si decide aceptar o no la oferta de la empresa.
Ascendal deberá conocer cuántos trabajadores optarán por mantenerse, y en caso de no cubrirse los turnos necesarios, se abrirá un nuevo proceso de contratación temporal para asegurar el correcto funcionamiento del transporte público durante este mes adicional.