En una ceremonia encabezada por ChileValora, 23 trabajadores y trabajadoras de la Región de Magallanes fueron certificados como instaladores eléctricos Clase D, validando así sus conocimientos y ampliando sus oportunidades de empleabilidad.
Este proceso de evaluación y acreditación de competencias laborales fue posible gracias a la coordinación entre ChileValora, el financiamiento de Aguas Magallanes a través de la franquicia tributaria del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y la ejecución del centro evaluador Jes&Dor.
Uno de los principales beneficios de esta certificación es que permite obtener la acreditación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), un requisito clave para desempeñarse en el rubro eléctrico.
El Delegado Presidencial Regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, destacó la importancia de esta acreditación para el desarrollo laboral de los egresados: “Quiero felicitar a las 23 personas certificadas y, en particular, a las mujeres que participaron en este proceso. Es clave seguir reduciendo la brecha de género en sectores tradicionalmente masculinizados, potenciando su ingreso a estas áreas”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval Miranda, valoró el creciente número de mujeres que han participado en estos procesos de certificación: “Cada vez vemos más mujeres validando su experiencia y conocimientos en áreas no tradicionales para el empleo femenino, lo que demuestra un avance en la equidad de género en el mundo laboral”.
Para quienes obtuvieron la certificación, este proceso representa una gran oportunidad de crecimiento. Así lo señaló Javiera Alegría, una de las nuevas instaladoras eléctricas certificadas: “Estoy muy contenta y agradecida. Trabajo en Salfa y mi jefe me inscribió para certificarme. Fue un desafío, porque tuve que rendir un examen práctico y teórico, pero este certificado me abre más oportunidades laborales”.
Desde ChileValora, la coordinadora regional Marilyn Cárdenas González destacó que este grupo es el primero en certificarse con el apoyo de la franquicia tributaria de Aguas Magallanes: “Tuvimos estudiantes egresados del Instituto Don Bosco, emprendedores, pymes y vecinos. Es una certificación muy relevante, ya que no solo valida sus conocimientos, sino que también les permite acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral”.
En esa misma línea, el gerente regional de Aguas Magallanes, Christian Adema, resaltó la importancia de este proceso para fortalecer la empleabilidad en la región: “Nos interesa entregar un apoyo social a la comunidad. Certificar estas competencias les permite a los jóvenes y trabajadores contar con una herramienta clave para su desarrollo profesional”.