El pasado lunes, el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, recibió a 10 representantes de la Asociación Internacional de Operadores Turístico Antárticos (IAATO) en las oficinas del Gobierno Regional. La reunión se enmarcó en un compromiso adquirido en agosto de 2024, con el objetivo de evaluar los resultados de la temporada turística antártica, a pocas semanas de su cierre en abril.
El Gobernador Flies destacó la consolidación de la región de Magallanes como una puerta de entrada a la Antártica, señalando que, tras la pandemia, la región ha experimentado un crecimiento exponencial en el ámbito logístico y turístico: "La comunidad ha podido ver aviones de aeroturismo saliendo no solo de Punta Arenas y Puerto Williams, sino que este año, incluso, desde Puerto Natales", resaltó Flies.
La directora ejecutiva de IAATO, Lisa Kelley, valoró la apertura del Gobernador para el trabajo conjunto a futuro: "La región de Magallanes es muy importante, no solo para los barcos, sino también para nuestros cruceros aéreos y trabajos de campo profundo en la Antártica. Es fundamental para nuestros operadores", señaló Kelley.
Durante la reunión, se identificaron diversas necesidades para potenciar el sector turístico, especialmente a través de la colaboración público-privada. Flies subrayó algunos avances importantes:
- Revisión del reglamento de turismo antártico: Se lograron acuerdos con Cancillería para ajustar la normativa según las observaciones regionales.
- Normativa medioambiental: Se realizaron conversaciones con el Ministerio de Medio Ambiente para garantizar la participación de la región en las nuevas regulaciones del turismo antártico.
- Proyectos de inversión: Se repasaron los procesos de inversión destinados a la Antártica, con miras a reforzar la infraestructura y la conectividad digital.
"Chile es un país en desarrollo que está invirtiendo en puertos, aeropuertos, infraestructura habilitante y conectividad digital de gran envergadura. Esto convierte a Magallanes no solo en una puerta de entrada, sino en un centro logístico de gran importancia a nivel mundial", concluyó Flies.
Por su parte, Lisa Kelley coincidió en los desafíos del crecimiento de la industria: "Debemos ajustar nuestras logísticas para acomodar este desarrollo, enfocando nuestro trabajo con las comunidades y fortaleciendo la infraestructura hotelera para recibir la creciente cantidad de pasajeros", puntualizó la directora de IAATO.