7.1 C
Punta Arenas
jueves, 03/04/25

Hoteleros de Magallanes exigen medidas contra carreras clandestinas y ruidos molestos

Este tipo de comentarios se ha vuelto recurrente, generando preocupación en el sector hotelero y turístico.

El creciente problema de carreras clandestinas y autos roncadores durante las noches en Punta Arenas y otras localidades de Magallanes ha generado una ola de reclamos por parte de residentes y turistas, afectando la calidad de vida y la imagen turística de la región.

Una reseña publicada en Google, en enero de este año, refleja el malestar de los visitantes: “Si disfrutas intentar dormir en medio de una carrera de autos, con llantas chirriando y motores rugiendo mientras pasan constantemente durante la noche, este es el hotel para ti. Actualmente son las 2:30 a.m. He solicitado a la recepción que llamen a la policía y tomen cartas en el asunto, pero la situación persiste. Hazte un favor y busca otro hotel hasta que esta locura termine”.

Este tipo de comentarios se ha vuelto recurrente, generando preocupación en el sector hotelero y turístico, que demanda medidas urgentes para frenar esta problemática.

Ante esta situación, la Asociación Gremial Austro Chile, en conjunto con la Cámara de Turismo de Última Esperanza, ha sostenido reuniones con diversas autoridades, entre ellas la Delegación Presidencial Regional, Carabineros de Chile, la Seremi del Medio Ambiente, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, concejales, diputados y senadores.

Sin embargo, hasta el momento, no se han implementado medidas definitivas para controlar la situación.

Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile, enfatizó la necesidad de una respuesta concreta por parte de las autoridades: “Consideramos fundamental la colaboración entre los distintos actores para dar una respuesta efectiva a esta situación que está afectando tanto a los turistas como a los residentes. Continuaremos trabajando en la búsqueda de soluciones, pero necesitamos con urgencia que las autoridades tomen cartas en el asunto”.

Por su parte, Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, señaló que la falta de fiscalización pone en peligro la seguridad de la comunidad y de quienes visitan la región: “Las carreras clandestinas de automóviles crean un entorno peligroso para todos. Es alarmante la falta de fiscalización que permita regular esta situación. Hacemos un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y garanticen la seguridad y la tranquilidad de nuestra comunidad y de los visitantes”.

El senador Alejandro Kusanovic también se sumó a las críticas, cuestionando la inacción de los organismos encargados de fiscalizar el orden público: “Es una vergüenza que las instituciones del Estado, que están para poner orden y que financiamos con nuestros impuestos, no sean capaces de controlar permanentemente las vías públicas y frenar las carreras clandestinas y los autos modificados. Si no están funcionando las instituciones, ¿a quién vamos a pedirle ayuda? ¿Al Chapulín Colorado?”, ironizó el parlamentario.

Desde el sector turístico reiteran la urgencia de medidas concretas, tales como mayor fiscalización, controles vehiculares nocturnos y sanciones efectivas para los infractores.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias