En las últimas horas, numerosos vecinos de Punta Arenas han denunciado la aparición de papeles colocados en vehículos estacionados, los cuales simulan ser infracciones de tránsito, generando alarma entre la comunidad.
El alcalde Claudio Radonich se refirió al hecho, aclarando que la municipalidad no emite infracciones de esta forma y que todo procedimiento legítimo se encuentra debidamente documentado y foliado, con destino directo al Juzgado de Policía Local. "Aquí lo que hemos visto es que se trató de una propaganda del local 'El Arriero'. Quiero señalar el mal gusto y la preocupación, porque están hablando de una infracción cuando no tienen la competencia para hacerlo. Esto genera alarma pública en un momento donde abundan las estafas telefónicas y el robo de información", explicó el edil.
El documento falso incluía un código QR, lo que aumenta la preocupación por posibles intentos de fraude y extracción de datos de los teléfonos celulares de quienes lo escaneen.
LEE TAMBIÉN Polémica en Punta Arenas por papel con código QR en parabrisas de vehículos
Radonich subrayó la gravedad de la situación: "Cualquier persona puede escanear ese código, y sabemos que muchas estafas se realizan de esta manera. Fue una irresponsabilidad enorme por parte de la empresa, que quizás creyó que era una buena estrategia de marketing, pero solo generó preocupación en toda la ciudad y expuso a los vecinos a un posible robo de datos".
Ante la polémica, la municipalidad envió un oficio al negocio involucrado y a su empresa matriz, Asogama, exigiendo el retiro inmediato de la campaña y una explicación pública.
El alcalde reiteró el llamado a la comunidad a no escanear códigos QR de procedencia dudosa y a denunciar cualquier intento de estafa ante las autoridades correspondientes.