Diversas reacciones causรณ el veto ingresado por el Gobierno a la ley de usurpaciones y que puso tรฉrmino al suspenso y largo debate que se dio al interior del oficialismo luego de su aprobaciรณn en el Congreso Nacional. El veto, segรบn trascendidos del Gobierno, deja a criterio de los jueces el aplicar penas de multa y/o de cรกrcel al autor de una usurpaciรณn, entregando parรกmetros como la conducta anterior, si hubo daรฑo (en las cosas o en las personas) y, por รบltimo, si se dio una pronta o tardรญa restituciรณn del inmueble o terreno usurpado.
Para el miembro de la Comisiรณn de Seguridad Publica, el senador Alejandro Kusanovic, esto es un error y una vergรผenza indicando que โel Gobierno se equivoca nuevamente al vetar esta ley, que solo busca terminar con la impunidad que hay cuando se toman terrenos. El gobierno tiene que escuchar a la mayorรญa de los chilenos y trabajar por las personas honestas que necesitan estas herramientas. Ya basta de colocarse del lado de los delincuentes y avalar su impunidadโ.
El parlamentario cuestionรณ los motivos del gobierno detallando que โlos escenarios para justificar este veto no son reales, por lo mismo no lograron consenso ni al interior de su propia coaliciรณn. Necesitamos sanciones ejemplificadoras y herramientas eficaces cuando hay terrenos usurpados, pero con este veto le quitaron los dientes al proyecto y asรญ como estรก lo rechazarรฉโ.