Un proyecto de ley que establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales ha obtenido respaldo unánime en el Senado y se encuentra en su tercer trámite legislativo. La ley propuesta permitirá a los funcionarios policiales grabar sus acciones en lugares públicos, de libre acceso al público y en situaciones de detenciones en flagrancia y registros, con o sin autorización judicial. Además, obligará a las Unidades de Control de Orden Público a utilizar sistemas de registro audiovisual en procedimientos relacionados con el derecho de reunión, como protestas.
El proyecto contempla la adquisición de 4.433 dispositivos para efectivos de Carabineros y la PDI, incluyendo 1.630 cámaras para las unidades de Control de Orden Público, 493 para el OS7 y el OS9 de Carabineros, y 1.469 cámaras para la Policía de Investigaciones.
El senador Alejandro Kusanovic, miembro de la Comisión de Seguridad Pública, destaca que esta medida es esencial para resguardar evidencia y garantizar el cumplimiento de protocolos de actuación policial. Además, se espera que contribuya a limitar las falsas acusaciones contra las fuerzas de seguridad.
Este proyecto representa un avance hacia la modernización y la transparencia en las actuaciones policiales, equilibrando la seguridad ciudadana con el respeto a los derechos individuales. Su aprobación final está prevista en los próximos meses.