-1.9 C
Punta Arenas
sábado, 29/06/24

Se sigue impulsando el hidrógeno verde en Magallanes: seremi de Energía y Ghema establecen compromisos

Seremi de Energía explicó a los representantes del gremio los principales lineamientos del Plan de Acción de Hidrógeno Verde.

En la sala de reuniones de la Seremi de Energía de Magallanes, se llevó a cabo una significativa reunión entre Sergio Cuitiño, seremi regional de Energía, y Cristofer Matulic, presidente del Gremio de Empresas para el Hidrógeno Magallanes (GHEMA).

El encuentro, de carácter introductorio, tuvo como objetivo principal presentar los alcances y desafíos futuros de la industria del hidrógeno verde en la región. Ambas partes discutieron sobre las oportunidades de desarrollo que representa esta nueva área industrial, así como los requerimientos y las metas a alcanzar en el corto y mediano plazo.

Sergio Cuitiño enfatizó que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está firmemente comprometido con la política de carbono neutralidad, destacando la importancia de equilibrar el desarrollo industrial con el respeto al medioambiente y las comunidades locales.

"Buscamos un equilibrio necesario entre el desarrollo económico, la preservación ambiental y el bienestar de las comunidades, garantizando una convivencia armoniosa entre la industria y nuestros territorios", afirmó Cuitiño durante la reunión.

Por su parte, Cristofer Matulic subrayó que la industria del hidrógeno verde representa una oportunidad significativa para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) regionales. Expresó su compromiso de trabajar en colaboración estrecha con las autoridades para asegurar que las primeras etapas de desarrollo de esta nueva industria se lleven a cabo de manera efectiva.

"Estamos alineados en facilitar el éxito de las primeras fases de esta industria emergente, avanzando de manera segura para posicionar a Magallanes como un referente mundial en energías renovables", afirmó Matulic.

Finalmente, Matulic agradeció la disposición y el compromiso del seremi de Energía para trabajar de manera coordinada en el impulso de nuevos modelos energéticos que beneficien directamente a la comunidad magallánica.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias

Corte de emergencia por bajas temperaturas en varios sectores de la ciudad

Debido a condiciones climáticas extremas, específicamente bajas temperaturas, se...

Se extiende para julio el Censo 2024 en toda la región de Magallanes

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha anunciado la...

Municipalidad de Punta Arenas facilita postulación al subsidio eléctrico

La Municipalidad de Punta Arenas ha anunciado la apertura...