Ampliación de estaciones glaciológicas en el país para estudio de glaciares

La región de Magallanes alberga el 27% de los 26,180 glaciares del país, ocupando el 49% de la superficie glaciar total.

En el país, los glaciares son vitales para la reserva de agua dulce y como indicadores del cambio climático. La región de Magallanes alberga el 27% de los 26,180 glaciares del país, ocupando el 49% de la superficie glaciar total. Para estudiar a fondo estos glaciares, la Dirección General de Aguas (DGA) instaló dos nuevas estaciones glaciológicas en áreas remotas de Magallanes.

Estas estaciones registran variables climáticas como precipitación, temperatura y viento. Con estas adiciones, la DGA Magallanes ahora tiene 10 estaciones glaciológicas en la región. Se enfocan en áreas como Natales, Torres del Paine, Punta Arenas y Cabo de Hornos. Uno de los estudios se centra en el glaciar Tyndall, evaluando su equilibrio de masas, es decir, cuánto hielo se pierde en verano y cuánto se acumula en invierno.

Además, se planea instalar el primer refugio glaciológico asociado al glaciar Tyndall, que ayudará en las campañas de monitoreo. A nivel nacional, la DGA tiene 82 estaciones, incluyendo 2 nuevas, para estudiar glaciares en diferentes cuencas. Estas estaciones son fijas y móviles y generan información importante sobre el clima local y cambios en el comportamiento de los glaciares.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias