El próximo 15 de mayo vence el plazo para que todos los conductores de vehículos motorizados cumplan con la obligación de grabar la patente en los vidrios y espejos exteriores de sus automóviles, de acuerdo a la nueva ley que entró en vigencia en mayo de 2024. Quienes no cumplan con esta normativa arriesgan multas que van desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre aproximadamente $68.000 y $103.000.
La exigencia establece que al menos seis vidrios del vehículo —incluyendo los laterales, la luneta y el parabrisas—, además de los dos espejos laterales, deben contar con el grabado de la placa patente. En el caso de vehículos con más superficies vidriadas, como buses y furgones, se mantiene el mínimo de seis vidrios más los espejos. Para motocicletas, el grabado debe realizarse en todos los espejos disponibles.
El reglamento precisa que los grabados deben ser claros, legibles y permanentes, sin permitir que puedan ser fácilmente borrados o alterados. También se prohíbe el uso de colores, efectos de brillo o cualquier elemento que dificulte la visibilidad o identificación del grabado.
El objetivo principal de esta iniciativa es prevenir el robo de vehículos y piezas, ya que la presencia de la patente en los vidrios y espejos complica su comercialización ilegal y facilita su identificación y recuperación en caso de robo.
Respecto a los vidrios polarizados, la ley mantiene la exigencia de grabado, sin excepciones. Además, se sancionará cualquier grabado que no cumpla con las características de tamaño, tipo de letra (no negrita, cursiva ni minúscula) o permanencia establecidas por la normativa.
El incumplimiento de esta medida será considerado una infracción grave a la Ley de Tránsito (artículo 200, numeral 27), y será fiscalizado por Carabineros y otras autoridades competentes.
Desde el gobierno y los municipios, se ha hecho un llamado a los conductores a realizar el grabado con anticipación para evitar sanciones y contribuir a mejorar la seguridad vial y ciudadana.