Bajo una copiosa lluvia, la IV Comisaría de Carabineros de Puerto Williams se sumó este domingo 27 de abril a las ceremonias de conmemoración del 98° aniversario de la institución policial, reafirmando su condición de unidad más austral del territorio nacional.
La actividad, que contó con la presencia de autoridades locales, invitados especiales y parte de la dotación de la comisaría, se realizó en el frontis de la unidad, y también involucró actos conmemorativos en sus destacamentos adjuntos: la Tenencia de Yendegaia y el Retén de Puerto Toro, desde las 8:00 horas.
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, agradeció la labor de Carabineros en estas latitudes extremas. “Su dedicación y compromiso diario son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más segura. Son héroes silenciosos que protegen nuestras vidas y bienes con valentía y sacrificio”, señaló.
Por su parte, el comisario de la IV Comisaría, mayor Nemesio Godoy, destacó el esfuerzo diario de su equipo. “Su labor es mi fuente principal de orgullo y motivación. Les agradezco profundamente por su compromiso y sacrificio, pidiendo a Dios que los mantenga a salvo”, expresó, recordando también a los 1.240 mártires de la institución, con especial mención a los tres carabineros asesinados en Cañete hace un año y a efectivos caídos en esta zona austral.
En homenaje, se entonó el himno “Héroes de Arauco” y se renovó el compromiso con la comunidad y los valores institucionales. La jornada conmemorativa incluyó también una misa en honor a Carabineros en la Capilla Naval Nuestra Señora del Carmen.
Cabe recordar que Carabineros de Chile fue creado el 27 de abril de 1927, por decreto firmado por el general Carlos Ibáñez del Campo. En la Isla Navarino, la presencia de la institución data de 1933, con la instalación de su primer cuartel en la bahía Liwaia (hoy Puerto Navarino), proceso que culminó en la creación de la actual Comisaría en 2013.