4.1 C
Punta Arenas
sábado, 26/04/25

Alianza público-privada fortalecerá atención oncológica en Magallanes

Con apoyo de Clínica Alemana y Desafío Levantemos Chile.

Una inédita alianza estratégica entre el Servicio de Salud Magallanes, el Hospital Clínico de Magallanes, Clínica Alemana de Santiago, la Agrupación de Médicos AMCA A.G. y la Fundación Desafío Levantemos Chile, permitirá robustecer la atención oncológica en la región mediante la realización de rondas médicas y operativos de salud especializados.

El convenio, que se extenderá inicialmente hasta diciembre de este año, beneficiará directamente a pacientes en control del Servicio de Oncología del Hospital Clínico de Magallanes, quienes accederán a evaluaciones médicas con oncólogos subespecialistas provenientes del staff de Clínica Alemana de Santiago. Se estima que serán al menos 100 pacientes los que podrán acceder a estas atenciones.

El director del Hospital Clínico, Ricardo Contreras, valoró la iniciativa: “Esta relación virtuosa con Clínica Alemana nos permite, como hospital de una región extrema, generar espacios de trabajo conjunto que traen enormes beneficios tanto para nuestros usuarios como para el establecimiento”.

Desde el Servicio de Salud Magallanes, la encargada de la Unidad de Oncología y Cuidados Paliativos Universales, Karina Groves, destacó la relevancia del trabajo colaborativo: “Contamos con una sola especialista oncóloga en la región, por lo que estas rondas nos permiten evitar listas de espera y asegurar una atención oportuna a los pacientes”.

En la misma línea, la jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico, Dra. Edith Jofré, agradeció la oportunidad de enriquecer la atención local con la experiencia de especialistas externos. “Esto nos permite optimizar aún más nuestros tratamientos y reforzar la atención de los usuarios en control. Aunque seamos un hospital público, buscamos estar a la vanguardia”, subrayó.

Desde Clínica Alemana, la encargada de Comunidad, Karen Von Schwedler, explicó que esta colaboración ya ha mostrado buenos resultados en otras regiones del país: “Vamos a realizar 96 consultas de control en meses específicos, de acuerdo con la necesidad del hospital, entendiendo que en regiones muchas veces se requiere un apoyo mayor por parte de especialistas que están centralizados en Santiago”.

La alianza marca un hito en la atención especializada en salud para Magallanes, fortaleciendo el acceso a tratamientos de calidad y reduciendo las brechas de atención en territorios extremos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias