8.1 C
Punta Arenas
jueves, 24/04/25

Minvu avanza en diseño participativo para mejorar calles del Cerro de la Cruz

El diseño busca mejorar la seguridad peatonal, incorporar aceras adecuadas, iluminación, paisajismo y un sistema de evacuación de aguas lluvias.

Esta semana, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) recibió la aprobación del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena para financiar el diseño de ingeniería participativo de tres importantes calles del sector Cerro de la Cruz en Punta Arenas. La votación concluyó con 12 votos a favor y 2 abstenciones, autorizando recursos por 67 millones de pesos para este proyecto.

Las calles que serán intervenidas corresponden a:

  • Waldo Seguel y Monseñor Fagnano, desde Avenida España hasta el límite poniente a los pies del cerro.
  • Almirante Manuel Señoret, entre Presidente Federico Errázuriz y Monseñor Fagnano.

El diseño busca mejorar la seguridad peatonal, incorporar aceras adecuadas, iluminación, paisajismo y un sistema de evacuación de aguas lluvias, elementos claves para revitalizar este sector patrimonial de la ciudad. “Estamos felices por esta aprobación. El diseño participativo permitirá restablecer la seguridad en calles clave del centro de Punta Arenas, facilitando el acceso al mirador del Cerro de la Cruz, uno de los principales hitos urbanos de la ciudad”, destacó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia.

La iniciativa considera procesos de participación ciudadana que incluyan las visiones de vecinos y actores relevantes, apuntando no solo al mejoramiento urbano, sino también a rescatar el valor patrimonial del sector, incluyendo la técnica tradicional del empedrado. “Nuestro rol es contribuir a construir Ciudades Justas, que cumplan con la normativa vial y de accesibilidad universal, rescatando el patrimonio natural y cultural. Las calles a intervenir son parte de la imagen histórica de nuestra ciudad y queremos ponerlas en valor”, explicó Uribe.

Además, las obras aportarán a la conectividad turística, uniendo el mirador del Cerro de la Cruz con las áreas verdes del bandejón central de Avenida España, que también está siendo mejorado por el MINVU con paisajismo y ciclovías de alto estándar.

Desde la comunidad local, Mirta Saldivia Aguilar, presidenta de la Junta de Vecinos N°28 Cerro de la Cruz, expresó su agradecimiento por el proyecto y relevó su impacto directo en la vida cotidiana del barrio. “Tenemos muchas dificultades, sobre todo en invierno. Las calles son imposibles de transitar, no hay veredas, y muchos adultos mayores se exponen a caídas. Los comercios también se ven afectados. Esta iniciativa nos da esperanza de tener calles más seguras y accesibles”, indicó.

La dirigenta enfatizó la importancia del proceso participativo: “Los vecinos están entusiasmados con la posibilidad de aportar ideas. Queremos un barrio donde moverse no sea un riesgo, y mejorar nuestra calidad de vida”.

Una vez traspasados los fondos al SERVIU, el diseño será licitado y se proyecta un plazo de 12 meses para su elaboración. Esta etapa marcará el primer paso hacia una transformación significativa de este emblemático sector de Punta Arenas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias