7.1 C
Punta Arenas
jueves, 24/04/25

Puerto Williams promueve la inclusión con campaña informativa sobre el Trastorno del Espectro Autista

Esta es una de las variadas actividades enmarcadas en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

En el marco del Mes de la Concienciación sobre el Autismo, la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena junto a la Fundación Inclusiva TEApoyo Cabo de Hornos llevaron adelante una campaña de difusión mediante folletería informativa sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), la cual fue distribuida a diversas instituciones públicas y privadas de Puerto Williams.

Esta acción, que se enmarca en la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (2 de abril), forma parte de un conjunto de actividades realizadas durante abril para promover la inclusión de personas autistas y visibilizar avances gubernamentales, como la promulgación de la Ley TEA en 2023. “Durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, hemos avanzado en promover la inclusión, atención integral y protección de los derechos de las personas autistas. Este material informativo no sólo destaca ese marco legal, sino también desmitifica ideas erróneas y muestra las necesidades de familias, cuidadoras y cuidadores”, afirmó la delegada presidencial provincial, Constanza Calisto Gallardo.

Por su parte, la presidenta de TEApoyo Cabo de Hornos, Leticia Triviño, destacó que el folleto surgió de la propia comunidad organizada, y su distribución —que incluyó un afiche con código QR para acceso digital— fue bien recibida por instituciones como la Armada, DGAC, Municipalidad, Hospital Comunitario Cristina Calderón, comercios y vecinos.

“Fue una experiencia muy positiva. Muchas personas no conocían la fundación, así que esta iniciativa también ayudó a visibilizarnos. Invitamos a familias con personas autistas a unirse a nuestra organización, y también a quienes deseen colaborar como socios cooperadores”, expresó Triviño.

Entre las actividades destacadas durante abril, se realizó una caravana silenciosa con motivo del día conmemorativo, además de la primera mesa del año sobre TEA organizada por la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, en la que se presentó un diagnóstico comunal sobre la condición y los servicios disponibles para Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) y adultos con TEA.

Según el informe, actualmente en el Liceo Donald Mc Intyre Griffiths hay 16 NNA diagnosticados con TEA inscritos en el Programa de Integración Escolar (PIE), mientras que el Hospital Comunitario Cristina Calderón atendió a dos personas adultas y brindó prestaciones a 13 NNA del mismo programa.

El cierre del mes tendrá lugar el lunes 28 de abril con una actividad comunitaria que busca formar, mediante un dron, el símbolo humano del infinito multicolor, emblema de la comunidad neurodivergente. Se espera que esta acción se convierta en la más austral del mundo de su tipo.

La invitación está abierta a todas y todos los vecinos de Puerto Williams a participar, vistiendo ropa colorida, en el Estadio Municipal Luis Sánchez (calle Condell S/N), a las 17:15 horas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias