8.1 C
Punta Arenas
jueves, 24/04/25

Inacap Punta Arenas fue sede del tercer día de la semana "Chile Emprende 2025"

La gira comenzó el lunes en Talca con el lanzamiento oficial encabezado por el rector de INACAP.

Con un conversatorio centrado en el emprendimiento femenino, Punta Arenas fue sede este miércoles del tercer día de actividades de la semana "Chile Emprende 2025: Vive la innovación y el emprendimiento con INACAP", iniciativa nacional que se desarrolla simultáneamente en las 30 sedes de la institución, desde Arica hasta Magallanes.

La jornada contó con la participación de la Seremi de Economía, Marlene España, y la directora regional de SERCOTEC, Natasha Alarcón, quienes acompañaron a estudiantes y emprendedores locales en una instancia de reflexión e inspiración.

El panel fue liderado por Andrea Manríquez Morales, subdirectora de Emprendimiento de INACAP, y reunió a tres destacadas emprendedoras del sur del país:

  • Soraya Álvarez, productora campesina de Fresia (Región de Los Lagos) y creadora de la marca Delicias de Fresia.
  • Alicia Haro, de Coyhaique, fundadora del emprendimiento Fundo Don Gerardo, enfocado en turismo cultural y de reforestación en la Patagonia chilena.
  • Miroslava Jadrievic, representante de Magallanes, fundadora del reconocido Hotel Carpa Manzano.

Las expositoras compartieron sus trayectorias, desafíos y aprendizajes, desmitificando ideas erróneas sobre el camino emprendedor y destacando la importancia de la resiliencia, la formación constante y el estudio del mercado. Más de 130 estudiantes de diversas áreas de la sede participaron activamente, interactuando con preguntas y reflexiones en torno al rol de la mujer en el ecosistema emprendedor.

Chile Emprende INACAP 2025” es una iniciativa impulsada por la Red Crea INACAP y el Consejo + Pyme, con el objetivo de fortalecer el crecimiento de empresas, fomentar la innovación y promover la cultura emprendedora en el país. A lo largo de la semana, se ofrecen de manera gratuita mentorías personalizadas, asesoría en financiamiento, capacitaciones y acceso a redes estratégicas, conectando a estudiantes con oportunidades reales para transformar ideas en negocios sostenibles.

La gira comenzó el lunes en Talca con el lanzamiento oficial encabezado por el rector de INACAP, Lucas Palacios, continuó el martes en Santiago y hoy fue el turno de Punta Arenas. El itinerario sigue el jueves en Arica, para cerrar el viernes con una jornada desde la sede online.

“Esta iniciativa busca que nuestros estudiantes no solo aprendan sobre emprendimiento, sino que se sientan parte activa del ecosistema, conectados con herramientas concretas y con historias reales que los inspiren a construir el futuro”, destacaron desde la organización.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias