4.1 C
Punta Arenas
miércoles, 23/04/25

Conadi realiza reconocimiento arqueológico en sectores de Wulaia y Caleta Douglas en Isla Navarino

La acción forma parte de un estudio de factibilidad de transferencia de un predio fiscal en Isla Navarino.

Hasta una de las zonas más australes y remotas de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena llegó recientemente un equipo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), con el objetivo de realizar un reconocimiento patrimonial en los sectores de Wulaia y Caleta Douglas, al suroeste de la Isla Navarino.

La actividad, desarrollada en marzo de este año, tuvo como finalidad verificar la existencia de sitios arqueológicos descritos en diversas fuentes históricas y literatura científica, en especial aquellos vinculados a la presencia ancestral del pueblo Yagán.

Durante el recorrido, y aprovechando las ventanas de buen clima, el equipo logró realizar un registro fotogramétrico informativo en terreno, lo que permitió generar instrumentos cartográficos como modelos 3D, ortofotos, modelos de superficie y nubes de puntos. Esta información será integrada en sistemas de información geográfica (SIG) para apoyar futuros análisis patrimoniales.

Las investigaciones arqueológicas recientes han demostrado una alta concentración de sitios arqueológicos entre Wulaia y Caleta Douglas, con más de 400 registros, muchos de ellos correspondientes a depósitos conchíferos y estructuras tipo casas-pozo, interpretadas como restos de viviendas tradicionales del pueblo Yagán.

En Wulaia, el equipo constató la presencia de rasgos arqueológicos tales como casas-pozo, depósitos conchíferos y corrales de pesca, en sectores cercanos a las actuales construcciones. Más hacia el sur, en una terraza marina, se identificaron evidencias culturales como restos líticos y de cetáceos, sumando valor patrimonial al lugar, que además posee vestigios de una antigua misión anglicana.

Por su parte, en Caleta Douglas, se registró una amplia zona con rasgos del tipo casas-pozo que se extienden en una superficie cercana a las 4 hectáreas. En sectores más meridionales de la caleta, se identificaron restos significativos como huesos de ballenas y una sepultura bajo una roca, confirmando la riqueza cultural y arqueológica del lugar.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias