7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Austro Chile y MTB Patagonia sellan alianza para el Desafío Última Esperanza 2025

El evento, que se desarrollará el próximo 25 de octubre en la Provincia de Última Esperanza, contempla un exigente recorrido de 156 kilómetros.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el turismo de intereses especiales en la Región de Magallanes, Austro Chile ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con MTB Patagonia, organizadores del Desafío Última Esperanza (DUE), una de las competencias más esperadas del Mountainbike y Gravel del sur de Chile.

El evento, que se desarrollará el próximo 25 de octubre en la Provincia de Última Esperanza, contempla un exigente recorrido de 156 kilómetros y espera convocar a más de 200 corredores, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como una instancia clave que fusiona deporte, naturaleza y turismo.

Daniela Rodríguez, gerente de Austro Chile, destacó el valor estratégico de esta alianza: “Este convenio refuerza el compromiso de Austro Chile con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad, aprovechando eventos deportivos como plataformas para visibilizar la riqueza de nuestra región y el trabajo de nuestros socios. Además, es una valiosa oportunidad para seguir posicionando a Magallanes como un destino ideal para el Turismo de Intereses Especiales durante todo el año”.

Por su parte, José Alvarado, jefe de carrera del DUE, valoró la colaboración y el impacto que genera: “Agradecemos la colaboración de Austro Chile en esta nueva versión del DUE, lo que va a potenciar la carrera más allá de un evento competitivo, transformándola en una experiencia turística integral para los corredores y sus acompañantes”.

La competencia no solo representa un desafío deportivo de alto nivel, sino también una oportunidad para recorrer los paisajes únicos de la Patagonia, promoviendo el cuidado del entorno y dinamizando la economía local a través del turismo deportivo.

Las inscripciones para el Desafío Última Esperanza comenzarán el próximo 2 de mayo a través de la plataforma Welcu, y se espera una alta demanda de participantes atraídos por la aventura, la belleza escénica y la experiencia de recorrer uno de los rincones más australes del mundo sobre dos ruedas.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias