7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Vecinos de Agua Fresca y Fuerte Bulnes bloquearon la Ruta 9 Sur en protesta por siete años sin electricidad

Este sábado, vecinos de los sectores rurales de Agua Fresca y Fuerte Bulnes protagonizaron una manifestación pacífica que incluyó el bloqueo de la Ruta 9 Sur a la altura del kilómetro 37 ½, en reclamo por la falta de suministro eléctrico, una promesa incumplida desde hace más de siete años.

La protesta fue organizada por la Agrupación Ruta Sur Fuerte Bulnes, quienes acompañados por más de medio centenar de residentes, exigieron a las autoridades cumplir con el compromiso de extender el tendido eléctrico hasta el kilómetro 52 de la carretera, una necesidad básica que continúa sin respuesta.

Silvana García, presidenta de la agrupación, expresó que la movilización busca visibilizar el abandono sistemático de la zona por parte de las autoridades regionales. “Esta es una gran área rural con una alta densidad de población que sigue siendo ignorada”, enfatizó.

Los vecinos criticaron con dureza la falta de interés del actual alcalde Claudio Radonich, a quien acusan de no liderar la demanda por el suministro eléctrico ni otras problemáticas del sector. Recordaron que la etapa ya electrificada fue gestionada años atrás por el exalcalde Emilio Boccazzi, en conjunto con el gobierno regional de la época, y que la continuación del proyecto quedó archivada en la municipalidad, sin avances hasta hoy.

La agrupación también denunció una serie de otras falencias que afectan la calidad de vida de los habitantes del sector, entre ellas:

  • La exclusión del sector del proceso de licitación del retiro de residuos domiciliarios.
  • La entrega para otros fines, sin consulta a la comunidad, de la Escuela Agua Fresca, actualmente sin electricidad por no pago del municipio.
  • La falta de soluciones para el vaciado de fosas sépticas.
  • Ausencia de apoyo en el abastecimiento de agua a personas en situación de vulnerabilidad.

Hicimos presente la molestia y desazón que viven los vecinos afectados por la inacción de quienes deben mejorar las condiciones básicas de vida. También somos parte del desarrollo regional, trabajamos, pagamos impuestos y merecemos dignidad”, señalaron desde la agrupación.

Finalmente, advirtieron que esta fue solo la primera de una serie de movilizaciones que se intensificarán si no hay respuestas concretas. “Las tomas de carretera seguirán hasta que los compromisos se transformen en acciones reales”, aseguraron.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias