El reciente paro de profesores en la Región de Magallanes significó que miles de estudiantes de la educación pública iniciaran sus clases con semanas de retraso en comparación a otros establecimientos del país. Esta situación ha llevado a implementar un plan de recuperación escolar, impulsado por la Secretaría Ministerial de Educación, el cual busca retomar los aprendizajes perdidos durante marzo. Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de dificultades ni de críticas por parte de apoderados.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera, señaló que el proceso de adaptación del plan ha sido complejo, considerando los distintos puntos de vista de las comunidades escolares. No obstante, aseguró que están en constante diálogo con padres, apoderados y docentes para alcanzar consensos que permitan avanzar en el proceso.
“Con respecto a los planes de recuperación existen distintos puntos de vista. Nosotros los hemos escuchado, hemos conversado con organizaciones de apoderados. Es un tema que también acompaña el Servicio Local de Educación Pública. Ellos nos presentan los planes y nosotros revisamos que estos cuenten con todas las condiciones necesarias”, indicó Aguilera.
El seremi hizo un llamado a las familias a involucrarse activamente en las acciones de recuperación que han sido diseñadas por cada comunidad educativa en conjunto con sus equipos docentes. “Es importante hacer un llamado a las familias a apoyar estas iniciativas, estos planes de recuperación desarrollados por las comunidades educativas. Esto es clave para poder avanzar en los aprendizajes que no se abordaron durante marzo”, enfatizó.
Desde la Seremi aseguran que el compromiso está puesto en escuchar a todos los actores involucrados, con el objetivo de ajustar el plan de recuperación de manera que sea viable y beneficioso para los estudiantes.