8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Alcalde de Punta Arenas respalda propuesta para establecer vuelos internacionales directos desde Buenos Aires y Sao Paulo

La propuesta apunta a reforzar la conectividad y dinamizar el turismo en toda la región.

Este martes, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Torres del Paine (Hyst), en el que expresó su respaldo a una ambiciosa iniciativa que busca establecer vuelos internacionales directos desde Buenos Aires y Sao Paulo hacia la capital regional de Magallanes.

La propuesta, impulsada por el gremio turístico, tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea de la zona más austral de Chile con dos de los principales hubs de Sudamérica. Desde Hyst, ya se han concretado reuniones con tres aerolíneas interesadas en evaluar la viabilidad de las nuevas rutas. “El objetivo es que nuestros visitantes no solo lleguen a una ciudad, sino que conozcan una red integrada que incluye Punta Arenas, Torres del Paine y Tierra del Fuego. Queremos que los turistas permanezcan más tiempo en nuestra región, y para ello, contar con vuelos directos desde mercados estratégicos como Sao Paulo y Buenos Aires es fundamental”, señaló el alcalde Radonich.

La autoridad comunal también enfatizó en la competencia regional que enfrentan con ciudades argentinas como Ushuaia y El Calafate, que ya cuentan con vuelos internacionales directos. “Estamos trabajando en mejorar la conectividad nacional, con nuevas rutas desde Temuco y Concepción, pero necesitamos avanzar también en estos mercados internacionales. Este es un esfuerzo conjunto, que beneficiará a toda la región”, sostuvo.

En cuanto a la importancia económica del turismo, Radonich indicó que representa el 10% del PIB regional, tres veces más que el promedio nacional, y que el 10% de los habitantes de Punta Arenas vive directamente de esta actividad. “Es una industria limpia, que genera empleo y que debemos seguir potenciando”, agregó.

Por su parte, Sara Adema, gerente de Hyst, valoró el apoyo del municipio y remarcó que el foco está en facilitar el acceso a Magallanes, sobre todo en temporada baja. “Sabemos que la mayoría de nuestros visitantes son extranjeros. Contar con vuelos directos desde ciudades como Buenos Aires o Sao Paulo potenciaría enormemente la llegada de turistas a una zona tan austral como la nuestra”, indicó.

La propuesta ha generado expectativas positivas en el sector público y privado, consolidando la visión de que la colaboración interinstitucional será clave para lograr una conectividad internacional más eficiente y sostenible, que impulse el desarrollo turístico regional de forma descentralizada.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias