8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Rewilding Chile avanza en la creación del Parque Nacional Cabo Froward, proyectado para octubre de este año

La creación del parque será la primera bajo el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

La Fundación Rewilding Chile continúa consolidando su trabajo en conservación con un nuevo e importante hito en el horizonte: la creación del Parque Nacional Cabo Froward, en la Región de Magallanes. La iniciativa —que forma parte del legado de Douglas y Kristine Tompkins— se encuentra en etapa de consultas ciudadanas y espera concretarse oficialmente en octubre de 2025.

La creación del parque será la primera bajo el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, lo que marca un precedente en los procesos de conservación en Chile. Actualmente, la fundación se encuentra coordinando los pasos clave que permitirán declarar oficialmente esta área como parque nacional.

Gabriela Garrido, coordinadora de proyectos de Rewilding Chile, explicó que en mayo se dará inicio al proceso de consulta indígena, enfocado en las comunidades cahuescar del territorio de Punta Arenas. "Estamos precisamente ahora iniciando los procesos de consulta. Primeramente, se va a iniciar el proceso de consulta indígena, que está a cargo del Ministerio del Medio Ambiente. Este será el primer parque creado bajo el nuevo servicio de biodiversidad y áreas protegidas", indicó.

Luego de la consulta indígena, se abrirá una consulta pública, donde cualquier ciudadano o ciudadana podrá participar activamente y dar su opinión sobre la iniciativa. Tras estos procesos, el proyecto avanzará a la etapa de firma del decreto que oficializará el parque nacional.

Si bien Rewilding Chile ha liderado y promovido la creación del futuro Parque Nacional Cabo Froward, la fundación reafirma su compromiso de seguir colaborando con el Estado. "Nosotros potenciamos la creación de este parque, pero seguimos articulados siempre desde el apoyo privado a lo público, mediante distintos convenios de colaboración con servicios públicos", agregó Gabriela Garrido.

La creación del Parque Nacional Cabo Froward no solo implica sumar una nueva área protegida al sistema nacional, sino que representa un paso trascendental en la preservación de la biodiversidad, la protección de especies endémicas y la puesta en valor de un territorio con alto potencial turístico y ecológico.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias