8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Gobierno refuerza su presencia en zonas extremas con visitas a Estancia Kanasaka e Isla Hornos

Delegada Calisto realiza despliegues a zonas apartadas de la Provincia Antártica Chilena.

Con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en los puntos más remotos del país, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, realizó recientemente una gira territorial a Estancia Kanasaka, en Isla Hoste, y a Isla Hornos, donde se encuentra el Parque Nacional Cabo de Hornos.

El recorrido se llevó a cabo gracias a la coordinación con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través del subsidio de conectividad para zonas aisladas, y al apoyo de la Armada de Chile. En el caso de Estancia Kanasaka, la delegada se trasladó vía marítima a bordo de la lancha subsidiada “Loica” junto a personal del Hospital Comunitario Cristina Calderón, mientras que el viaje a Isla Hornos se realizó en helicóptero naval.

“Desplegarnos en las localidades más alejadas de nuestra provincia es un privilegio. Gracias a estas acciones conjuntas, pudimos visitar a nuestros vecinos y funcionarios más apartados, cumpliendo con el mandato del Presidente Gabriel Boric de llegar hasta el último chileno y chilena”, destacó Calisto.

En Estancia Kanasaka, situada a 80 kilómetros al oeste de Puerto Williams, vive desde hace más de 40 años el matrimonio conformado por Ester Aguilar y Eugenio Martínez, acompañados por su hijo Claudio. Durante la visita, un equipo de salud compuesto por médico, kinesióloga y enfermera evaluó el estado de salud de la familia y realizó vacunaciones. Por su parte, la delegada constató necesidades y ofreció apoyo desde la Delegación en caso de requerimientos especiales.

En Isla Hornos, donde reside una única familia en la Alcaldía de Mar de Cabo de Hornos, la delegada conoció el trabajo del sargento primero José Luarte y su esposa Pamela Tranamil. Además de cumplir funciones de soberanía y control marítimo, Pamela se desempeña como guardaparque de Conaf, siendo la más austral en su categoría. Durante el verano, esta familia recibe a numerosos visitantes que arriban en cruceros y veleros, siendo clave en la atención turística y conservación del parque nacional.

“El trabajo que esta familia realiza, tanto por separado como en conjunto, es trascendental. Valoramos profundamente su compromiso con la soberanía, el medio ambiente y el turismo”, señaló la autoridad.

La delegada Calisto concluyó la visita destacando la resiliencia de quienes habitan estos territorios extremos: “Es muy valorable todo lo que hacen nuestros vecinos en estos lugares tan apartados. Frente a condiciones climáticas adversas y accesos difíciles, como Gobierno tenemos el deber de estar presentes y conocer sus realidades. Llegar hasta el último rincón de Chile es nuestra responsabilidad”.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias