8.1 C
Punta Arenas
miércoles, 16/04/25

Emprendedores magallánicos se capacitan para participar en licitaciones estatales a través de ChileCompra

Desde Santiago llegaron expertos en procesos de licitación, quienes están entregando herramientas prácticas para que microempresas, pymes y nuevos emprendedores.

Un importante ciclo de capacitaciones está llevando a cabo el HUB FPYME Magallanes, enfocado en emprendedores locales que deseen postular a licitaciones estatales a través de la plataforma ChileCompra. Esta iniciativa busca reducir las brechas de acceso a este mercado, especialmente entre hombres y mujeres, y fomentar el dinamismo del comercio local.

Desde Santiago llegaron expertos en procesos de licitación, quienes están entregando herramientas prácticas para que microempresas, pymes y nuevos emprendedores de la región aprendan a postular correctamente a las oportunidades disponibles en el portal www.chilecompras.cl.

“Magallanes fue una de las regiones elegidas por el trabajo que se hace aquí, tanto en el hub como en los Centros de Desarrollo de Negocios. Vemos un importante potencial de nuevos proveedores para Mercado Público, y queremos que los que ya están puedan crecer aún más”, señaló María Reyes, asesora del Departamento de Gestión y Participación de Proveedores de ChileCompra.

Una de las asistentes fue Daniela Barría, kinesióloga y emprendedora, quien valoró la instancia: “Me parece súper importante que se generen estas instancias aquí en la región, especialmente en Punta Arenas, donde el Hub abarca más de tres mil emprendedores. Uno siempre se nutre del conocimiento de otros”.

El origen de esta capacitación está ligado a un programa piloto impulsado por un convenio entre el Hub FPYME y SernamEG, con foco en reducir las brechas económicas y productivas que afectan a las emprendedoras. “La idea nació para apoyar a mujeres que tenían bajos niveles de ingreso en sus emprendimientos. A partir de eso, se creó una agrupación llamada Creadoras Australes, con quienes hicimos un levantamiento de información para diseñar herramientas útiles”, explicó Catalina Mansilla, recepcionista del Hub Magallanes.

La modificación de la Ley de Compras Públicas en 2023 establece que todos los servicios públicos deben contratar a través de ChileCompra, y en el caso de regiones extremas como Magallanes, se prioriza la contratación de proveedores locales. Esto abre una gran oportunidad de crecimiento para emprendedores y pequeñas empresas de la zona.

El ciclo de capacitaciones continuará este martes, con talleres orientados a proyectos de mayor envergadura, fortaleciendo aún más las herramientas para hacer crecer el ecosistema emprendedor regional.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias