Una dura crítica lanzó el diputado magallánico Carlos Bianchi tras conocerse que el Gobierno decidió postergar hasta el año 2028 la instalación de los esperados sillones de diálisis para Tierra del Fuego, específicamente en la comuna de Porvenir. El proyecto había sido comprometido para iniciarse en 2025, según anunció el propio Presidente Gabriel Boric y la Ministra de Salud.
"Esto lo comprometió usted mismo, Presidente, lo hizo también la Ministra de Salud, y se habían comprometido los recursos con el Ministerio de Hacienda para comenzar este año con la infraestructura necesaria", reclamó Bianchi, visiblemente molesto por lo que calificó como una falta de respeto a la comunidad fueguina.
El parlamentario insistió en que no se trataba de una promesa informal, sino de un compromiso concreto con fecha clara para 2025, y lamentó que los plazos hayan sido modificados sin una explicación de fondo: “No es extraño que usted no cumpla su palabra, don Gabriel Boric, pero no se la está cumpliendo a Magallanes. Eso es lo grave”, enfatizó.
El legislador agregó que ya se envió un oficio “duro y enérgico” tanto a la Presidencia de la República como al Ministerio de Salud, exigiendo que se dé cumplimiento este mismo año al compromiso adquirido. “Tierra del Fuego no puede seguir esperando. Estos sillones de diálisis son una urgencia sanitaria y una deuda histórica con la región”, sostuvo Bianchi.
La postergación del proyecto ha generado inquietud entre los habitantes de Porvenir y Tierra del Fuego, quienes llevan años solicitando acceso a tratamientos de diálisis sin tener que trasladarse al continente, lo que implica desgaste físico, emocional y económico.
Por ahora, se espera una respuesta oficial del Gobierno frente al oficio enviado por el diputado, mientras la comunidad fueguina observa con atención el cumplimiento de este compromiso largamente esperado.