9.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Aguas Magallanes llama a la prevención ante el próximo invierno: “Falta poco para el gran frío”

Ante este panorama, la empresa enfatiza la importancia de que los clientes se hagan responsables de la protección de sus instalaciones.

Con el objetivo de generar conciencia en la comunidad, Aguas Magallanes ha lanzado una campaña de prevención bajo el lema “Falta poco para el gran frío”, instando a los vecinos de la región a tomar medidas para evitar daños en las instalaciones sanitarias de sus hogares, especialmente en las cañerías de agua y los medidores. Esta iniciativa busca minimizar los inconvenientes y costos derivados de los efectos del frío, que el año pasado afectaron gravemente a miles de hogares.

Cristian Oyarzún Araya, subgerente de Clientes de Aguas Magallanes, explicó que durante el invierno pasado la compañía enfrentó grandes desafíos operacionales. “Aunque nunca detuvimos la producción en las plantas, el mayor problema estuvo en la cantidad de roturas de medidores y cañerías interiores en los hogares, lo que generó una alta demanda de atenciones por emergencias. En solo tres semanas, recibimos más de 10 mil llamados, que equivale al total de casos de un año calendario. En los días más críticos, hubo un promedio de 833 casos diarios, es decir, más que un mes promedio de solicitudes de atención”, comentó Oyarzún.

El 85% de las emergencias fueron concentradas en Punta Arenas, principalmente por la mayor cantidad de clientes, seguido por Puerto Natales con el 11% y Porvenir con un 4%. Los problemas más comunes estuvieron relacionados con los medidores (63%), falta de suministro (22%) y otros inconvenientes menores como problemas de presión, fugas y agua en la vía pública, todos en su mayoría causados por instalaciones sin una protección térmica adecuada.

Ante este panorama, la empresa enfatiza la importancia de que los clientes se hagan responsables de la protección de sus instalaciones. Para prevenir daños, el medidor debe estar ubicado en un nicho con material aislante como el plumavit, y también se deben proteger las cañerías expuestas al frío. En caso de congelamiento, se recomienda descongelar el medidor de forma gradual, utilizando paños humedecidos con agua caliente, y nunca verter agua caliente directamente sobre él. Además, es esencial desconectar la manguera de riego y cerrar la llave de paso del medidor si se va a salir de casa por más de un día.

Aguas Magallanes recordó que, según la legislación vigente, los daños en las instalaciones domiciliarias y el cuidado del medidor son responsabilidad de los clientes. Por lo tanto, tomar medidas preventivas ahora ayudará a evitar cortes en el servicio y otros inconvenientes que puedan generar costos adicionales.

La empresa también invitó a la comunidad a contactar a Aguas Magallanes en caso de necesitar atención, llamando al fono 612280028 o a través de un mensaje directo en sus redes sociales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias