LATAM Airlines Group proyecta transportar más de 13 mil pasajeros desde y hacia la Región de Magallanes entre el lunes 14 y el domingo 20 de abril, en el marco del fin de semana largo de Semana Santa. La aerolínea anticipa un importante aumento en el movimiento de viajeros dentro del país, destacando una alta demanda hacia destinos como Santiago, Concepción y Puerto Montt. En el ámbito internacional, los lugares más solicitados son Florianópolis (Brasil), Cancún (México) y Buenos Aires (Argentina).
“Hoy contamos con más rutas que nunca desde y hacia la región de Magallanes. Son un total de seis, las cuales nos permiten conectar a Punta Arenas y Puerto Natales con Chile y el extranjero. En LATAM tenemos un compromiso por fortalecer la conectividad interregional y la preferencia de nuestros pasajeros”, afirmó Nicolás Ramírez, gerente de Revenue Management de LATAM Airlines Group.
Uno de los hitos recientes en este compromiso con la conectividad regional fue la incorporación, en julio de 2024, de la ruta directa entre Puerto Natales y Puerto Montt. Esta conexión, que opera tres veces por semana, permite a los viajeros ahorrar cerca de cuatro horas de viaje al evitar una escala en Santiago. Con una duración aproximada de dos horas, el vuelo tiene una capacidad para 174 pasajeros, facilitando los desplazamientos tanto para turistas como para residentes.
Durante el mismo periodo a nivel país, LATAM proyecta movilizar cerca de 295 mil pasajeros, de los cuales 172.514 lo harán en vuelos nacionales y 121 mil en rutas internacionales. Estas cifras representan un crecimiento aproximado del 10% respecto al mismo periodo del año pasado, con un aumento de 7% en vuelos dentro de Chile y de 11% en vuelos al extranjero.
Según el análisis del comportamiento de los pasajeros, aquellos que viajan fuera del país tienden a iniciar sus trayectos desde la semana previa, mientras que los viajeros nacionales aprovechan principalmente los tres días del fin de semana largo.