Con el objetivo de avanzar hacia una gestión más sustentable de los residuos domiciliarios y fomentar prácticas amigables con el medio ambiente, la comuna de Timaukel, en Tierra del Fuego, comenzó la implementación del proyecto “Minimización de Residuos Sólidos a través del Compostaje”, una inédita iniciativa que busca reducir el impacto ambiental en esta localidad austral.
El proyecto, que tendrá una duración de 12 meses, contempla la entrega de 100 composteras de 310 litros para los hogares de la comuna, además de contenedores para el reciclaje de residuos inorgánicos. Junto a esto, se desarrollará un completo programa de difusión, educación ambiental y seguimiento comunitario, con el fin de promover buenas prácticas en la gestión de residuos.
La iniciativa es financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), con una inversión de $141 millones. La ejecución está a cargo de la empresa Geociclos, en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Timaukel, y cuenta con el respaldo de la Estrategia de Comunidades Portal de las Áreas Protegidas de la Patagonia Chilena.
El lanzamiento oficial del proyecto se realizó los días 10 y 11 de abril, en las localidades de Cameron y Pampa Guanaco, respectivamente, con la participación activa de vecinos y autoridades locales.
Luis Barría, alcalde de Timaukel, valoró el inicio de este proyecto señalando:
“Este es un paso muy importante para la comuna. Nos permite continuar el trabajo de reciclaje que venimos desarrollando y que ahora se potencia con un enfoque orgánico y educativo para toda la comunidad”.
Por su parte, Daniela Panicucci, jefa de Subdere Magallanes, subrayó la relevancia de implementar este tipo de iniciativas en zonas aisladas: “Este proyecto no solo entrega un insumo tangible como lo son las composteras, sino que además viene acompañado de educación, capacitación y seguimiento. Es una respuesta concreta a la complejidad que tiene una localidad como Timaukel en la eliminación de residuos”.
Desde Geociclos, el ingeniero de proyectos Ignacio Dempster, destacó el carácter pionero de esta iniciativa: “Es un programa que va a ayudar directamente a la comunidad y al medio ambiente. Queremos que Timaukel se convierta en un ejemplo de gestión ambiental a nivel nacional”.
Finalmente, Milithza Rodríguez, encargada de Comunidades Portal Magallanes, enfatizó la importancia de este hito: “Estamos muy contentas de ver materializarse esta inédita iniciativa en Timaukel. Sin duda, será un aporte sustancial a la gestión ambiental local, ayudando a prevenir amenazas hacia los entornos naturales y áreas protegidas que nos rodean”.