En un encuentro calificado como positivo, ejecutivos de TABSA sostuvieron una reunión con el consejero regional por la Provincia Antártica, Víctor Pérez, para abordar distintas oportunidades de mejora en el servicio marítimo que conecta Punta Arenas, Puerto Williams y Puerto Toro, vital para la conectividad del extremo sur del país.
Durante el diálogo, Pérez valoró la implementación de wifi a bordo durante todo el viaje, una mejora significativa para los pasajeros de esta extensa y aislada ruta marítima. No obstante, el consejero también transmitió a la empresa una inquietud surgida en la comunidad de Cabo de Hornos tras la reciente reincorporación del ferry Yaghan, embarcación que había sido reemplazada por el ferry Kawéskar, de mayor capacidad. “La gente se asustó cuando vio en los últimos atraques al ferry Yaghan volver. Comentaban que nos habían quitado el Kawéskar, que tiene mayor capacidad y genera mayor tranquilidad por su tamaño y modernidad”, señaló el core.
Frente a esto, el Gerente General de TABSA, Cristóbal Kulczewski, explicó que el regreso del ferry Yaghan responde a una decisión operacional por la disminución de pasajeros y carga durante la temporada baja, enfatizando que ambas embarcaciones están plenamente habilitadas y cumplen con las condiciones estipuladas por el Ministerio de Transportes. “Le hemos explicado al consejero Pérez y, por su intermedio, a la comunidad, que el compromiso de la compañía es mantener un alto nivel de seguridad y servicio en la ruta. Por eso, TABSA ha dispuesto el uso alternado del Yaghan y el Kawéskar, dependiendo de la demanda de cada temporada”, indicó Kulczewski.
El ejecutivo aclaró que durante la temporada alta —cuando se incrementa considerablemente el flujo de pasajeros y carga—, la ruta será cubierta por el ferry Kawéskar, mientras que en temporada baja operará el ferry Yaghan, ajustándose a las necesidades del servicio sin afectar los estándares de calidad.
Finalmente, ambas partes coincidieron en seguir trabajando coordinadamente para optimizar la conectividad de la Provincia Antártica, garantizando un servicio eficiente, seguro y ajustado a las demandas de la comunidad austral.