4.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Diputado Matheson impulsa propuesta para formar más médicos especialistas en Magallanes

El parlamentario magallánico acusó que se han perdido diez internistas en dos años y que se necesita generar un “arraigo” por parte de los facultativos con la zona.

Con la urgente necesidad de enfrentar la falta de médicos especialistas en la Región de Magallanes, el diputado Christian Matheson presentó una ambiciosa propuesta para modernizar la estrategia formadora de especialistas en el país, enfocándose especialmente en las zonas extremas. La iniciativa fue elaborada en conjunto con el diputado por Arica y Parinacota, Enrique Lee, y será presentada formalmente ante la ministra de Salud durante una sesión de la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados.

El objetivo central del proyecto es solucionar en un plazo de seis años la actual crisis de atención médica que enfrentan las provincias de la región, proponiendo cambios sustanciales en la manera en que se forman y retienen los profesionales médicos. “En los últimos dos años, se han perdido al menos diez internistas desde los centros asistenciales de la región, lo que es verdaderamente preocupante”, afirmó Matheson. “Se hace necesario modernizar y agilizar la formación de especialistas no sólo en Punta Arenas, sino también en hospitales como los de Puerto Natales y Porvenir”, añadió.

Una de las principales deficiencias identificadas por el legislador es la falta de arraigo de los médicos especialistas en las zonas extremas, quienes muchas veces abandonan sus cargos tras períodos breves de permanencia. “Nuestra propuesta aborda esta falta de arraigo. Queremos que los médicos generales, antes de iniciar su formación como especialistas, realicen pasantías en los hospitales de la zona, conozcan al equipo, se integren y generen vínculos que los motiven a quedarse”, explicó el parlamentario magallánico.

Además, la propuesta incluye un componente innovador en términos de financiamiento, buscando incorporar recursos desde los gobiernos regionales, lo que permitirá que las autoridades locales participen activamente en la formación de profesionales de la salud y en la solución de los problemas estructurales del sistema.

En cuanto al sistema de sanciones para médicos que no cumplen sus compromisos de permanencia en regiones, Matheson fue categórico: “Hoy se castiga con una simple multa, que muchas veces los médicos pagan sin mayor esfuerzo. Lo que proponemos es que esa sanción tenga un carácter ético: el retiro del registro de especialistas en Chile, lo que realmente generaría un impacto y fomentaría el compromiso con el territorio”.

Finalmente, el diputado subrayó que esta estrategia no solo beneficiaría a Magallanes, sino que también podría replicarse en otras regiones extremas del país, garantizando una atención de salud oportuna, digna y con especialistas comprometidos con las comunidades que más lo necesitan.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias