7.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/04/25

Comité de Fiscalización refuerza controles en locales de venta de productos del mar previo a Semana Santa

En total, serán alrededor de 50 los recintos inspeccionados por la autoridad sanitaria en la región.

Con el objetivo de garantizar la inocuidad y legalidad en la venta de productos del mar durante Semana Santa, el Comité de Fiscalización (COFI) –integrado por organismos como Sernapesca, Seremi de Salud, el Servicio de Impuestos Internos, entre otros– dio inicio a un plan especial de fiscalización en la Región de Magallanes.

La iniciativa se lanzó oficialmente desde la Pescadería Flor del Estrecho, en Punta Arenas, como parte de las acciones preventivas para enfrentar el aumento en el consumo de pescados y mariscos que tradicionalmente se registra durante la festividad religiosa.

Ximena Gallardo, directora regional de Sernapesca, destacó que “en este caso puntual nos encontramos en la pescadería Flor del Estrecho, liderada por la señora Julia, quien representa un hito por ser mujer y liderar un espacio de consumo responsable. Durante junio ella podría postular al programa Sello Azul, iniciativa que busca acreditar puntos de venta responsables y legalmente establecidos”.

Desde la Seremi de Salud, Alex Lucero, profesional de la Unidad de Alimentos, explicó que las inspecciones se enfocarán en “verificar que los productos, especialmente los perecibles como pescados, estén refrigerados a la temperatura adecuada, que los productos envasados cuenten con su rotulación y que los mariscos frescos tengan su certificado de análisis al día para evitar riesgos de intoxicaciones”.

En total, serán alrededor de 50 los recintos inspeccionados por la autoridad sanitaria en la región.

Por su parte, Julia Navarro, dueña de la pescadería visitada, valoró el acompañamiento de las autoridades y detalló que “trabajamos mayormente con productos congelados, no mariscos ni pescados frescos. Este año, además de nuestras clásicas empanadas de mariscos, centolla, camarón y ostión con queso, ofrecemos platos preparados para nuestros clientes, que cada año nos prefieren en estas fechas”.

Las autoridades recomendaron a la comunidad observar ciertas características al momento de comprar pescados y mariscos. En el caso de los pescados, deben estar dispuestos sobre hielo, sin vísceras, con piel firme y brillante. En tanto, los mariscos deben presentar caparazones o conchas intactas y carne firme y elástica.

Este plan de fiscalización busca asegurar que los productos lleguen en óptimas condiciones a los hogares y prevenir riesgos para la salud pública durante una de las temporadas de mayor consumo en el país.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias