8.1 C
Punta Arenas
sábado, 19/04/25

Realizan charla informativa para orientar a organizaciones en postulación al Fondo Social Presidente de la República 2025

Postulaciones estarán abiertas hasta el 24 de abril para organizaciones que promuevan el desarrollo social.

Con la participación de dirigentes de diversas organizaciones sociales, culturales, deportivas y vecinales de Punta Arenas, se realizó una charla informativa en las dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Magallanes, orientada a entregar herramientas y resolver dudas sobre el proceso de postulación al Fondo Social Presidente de la República 2025.

La actividad fue organizada por el Departamento de Desarrollo Social de la Delegación Presidencial y se centró en explicar el funcionamiento del fondo, sus requisitos y el procedimiento para la presentación de proyectos. La recepción de postulaciones estará abierta hasta el 21 de abril de 2025, y debe realizarse de forma presencial en Bories 901, octavo piso, entre las 08:30 y 12:30 horas.

“Este fondo tiene como principal objetivo el financiamiento de proyectos sociales que permitan superar situaciones de vulnerabilidad y contribuir al fortalecimiento del tejido social en comunidades organizadas”, explicó Ariel Pérez Toledo, profesional del Departamento de Desarrollo Social.

Por su parte, Diego Osses, también profesional de apoyo del mismo departamento, destacó la importancia del fondo como una oportunidad concreta para fortalecer a organizaciones civiles que cuenten con más de dos años de antigüedad y que no hayan postulado el año pasado.

Líneas de financiamiento disponibles:

Las organizaciones pueden postular a dos líneas:

  1. Equipamiento Comunitario: Compra de bienes muebles durables.
    • Montos entre $300.000 y $1.500.000.
  2. Implementación Comunitaria: Adquisición de bienes no duraderos.
    • Montos entre $300.000 y $1.000.000.

Requisitos y documentación:

Pueden postular instituciones públicas o privadas sin fines de lucro, con personalidad jurídica vigente, al menos dos años de antigüedad, experiencia en el área del proyecto y sin cuentas pendientes con este fondo.
Deberán presentar:

  • Certificado de vigencia de personalidad jurídica y directiva
  • Copia de cédula de identidad del representante legal, secretario y tesorero
  • e-RUT y copia de cuenta bancaria
  • Cotizaciones (mínimo 2)
  • Anexos 1 y 2 completos (declaración jurada y acreditación de lugar de funcionamiento)
  • Carta de aporte propio (si aplica)
  • Inscripción actualizada en la Ley 19.862 de Receptores de Fondos Públicos (requisito obligatorio para recibir financiamiento)

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias