Con el objetivo de mejorar la eficiencia y sostenibilidad hídrica de la agricultura en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Comisión Nacional de Riego (CNR) abrió una amplia oferta de concursos destinados a apoyar a productores agrícolas de todos los tamaños.
Así lo destacó la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, quien señaló que estas iniciativas van en línea con los compromisos del Gobierno: “Esto es una oportunidad para seguir avanzando en seguridad hídrica en los sistemas productivos, como nos solicitó el Presidente Boric”.
La convocatoria está dirigida tanto a productores INDAP como no INDAP, así como a productores de mayor tamaño, cuyos ingresos anuales fluctúen entre 2.400 UF y 50.000 UF.
Las bonificaciones estatales varían según el tamaño del proyecto:
- Hasta un 90% para pequeños productores.
- Hasta un 50% para productores de mayor escala.
- Hasta un 95% para comunidades y asociaciones indígenas registradas bajo la Ley Nº 19.253.
1. Concurso de Tecnificación para el Sur y Sur Austral
- Fondo disponible: $800 millones.
- Plazo de postulación: Del 20 de marzo hasta el 15 de abril de 2025 (23:59 hrs).
- Postulación: A través del portal electrónico de la Ley 18.450 en www.cnr.gob.cl.
Este concurso financia proyectos de tecnificación de riego, clave para enfrentar el cambio climático y optimizar el uso del recurso hídrico.
2. Concurso Nacional de Monitoreo de Extracciones de Aguas Superficiales y Subterráneas
- Fondo disponible: $3.600 millones.
- Cierre: 7 de mayo de 2025.
- Modalidad: Ventanilla única nacional.
Permite financiar equipos de medición y transmisión de caudales extraídos desde cauces naturales o pozos. Pueden postular organizaciones de usuarios de agua, comunidades indígenas y agrícolas.
3. Concurso Especial para la Pequeña Agricultura Nº202-2025
- Postulación: Del 14 de abril al 6 de mayo de 2025 en www.cnr.gob.cl.
- Bonificación máxima: 95% del costo del proyecto para pequeños productores agrícolas INDAP.
La Seremi hizo un llamado a informarse y participar activamente en estas instancias: “La seguridad hídrica es uno de los pilares para el desarrollo agrícola sustentable en nuestra región. Queremos que cada productor o productora, sin importar su tamaño, pueda acceder a esta valiosa herramienta”.
Para conocer más detalles y requisitos de postulación, visita el sitio web oficial de la Comisión Nacional de Riego: www.cnr.gob.cl.