8.1 C
Punta Arenas
domingo, 20/04/25

Docentes y SLEP Magallanes acuerdan propuesta de protocolo para mejorar condiciones laborales

Con este acuerdo en proceso de revisión por parte de los docentes, se espera que en las próximas horas se pueda avanzar hacia una solución definitiva.

En una extensa reunión de trabajo que se prolongó por más de seis horas, los dirigentes gremiales y sindicales de los docentes y el SLEP Magallanes lograron consensuar una propuesta de protocolo con diversas medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales del sector educativo en la región.

Si bien hubo acuerdo en la mayoría de los puntos, los representantes docentes indicaron que llevarán el contenido del protocolo a consulta con sus bases durante la mañana de este miércoles, con el objetivo de entregar una respuesta oficial en el transcurso del mismo día.

El documento trabajado en conjunto contempla iniciativas relacionadas con:

Condiciones laborales y bienestar docente en las diferentes provincias.
Creación de una mesa de trabajo, que en un plazo de dos meses elaborará un diagnóstico de la situación salarial de los docentes en Magallanes.
Presentación de un informe con los resultados del diagnóstico ante la Dirección de Educación Pública.

El director ejecutivo (s) del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, destacó el espíritu de diálogo y colaboración de la jornada. “Avanzamos en distintos acuerdos entendiendo que esto era posible en aquellas materias en las que el Servicio tiene facultades para implementarlas, siempre respetando la normativa vigente”, señaló.

Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, resaltó la importancia de estos avances y expresó su expectativa de que el retorno a clases en todos los establecimientos públicos de la región ocurra a la brevedad. “Los niños, niñas y jóvenes de Magallanes no pueden seguir esperando”, enfatizó la autoridad.

Con este acuerdo en proceso de revisión por parte de los docentes, se espera que en las próximas horas se pueda avanzar hacia una solución definitiva que garantice mejores condiciones laborales para los profesores y normalidad en el funcionamiento de los establecimientos educativos en la región.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias