9.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Brigada “Lenga-12” culmina temporada sin incendios forestales en la Antártica Chilena

Uno de los hitos más destacados fue la certificación de Ariel Seguel como el primer motosierrista en la historia del organismo.

Con la finalización del periodo de mayor riesgo de incendios forestales, la brigada “Lenga-12” de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Puerto Williams cerró su temporada con un exitoso balance. Para reconocer su labor, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, sostuvo un encuentro con parte del equipo, destacando el impacto positivo de su trabajo en la comunidad.

“Puerto Williams puede seguir estando tranquilo. No tuvimos incidentes de incendios forestales gracias a la labor preventiva y educativa de la brigada. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado en la Provincia Antártica Chilena”, afirmó la delegada Calisto.

Conformada el 2 de diciembre de 2024, la brigada más austral del mundo contó con ocho integrantes, en su mayoría residentes de la provincia, quienes llevaron a cabo labores preventivas y operativas con el apoyo de diversas instituciones locales, como la Delegación Presidencial Provincial, la Municipalidad de Cabo de Hornos, la Armada de Chile y Bomberos de Puerto Williams.

El encargado del Distrito Cabo de Hornos del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, César Lobos, detalló que, además del monitoreo y prevención de incendios, la brigada participó en diversas iniciativas, entre ellas:
Limpieza y protección del humedal urbano “Huairavo”.
Retiro de árboles caídos en el sendero del cerro La Bandera.
Capacitaciones en uso de extintores y maquinaria pesada para emergencias forestales.
Difusión de información preventiva a hostales y comunidad.
Entrenamiento en operaciones aéreas para el combate de incendios forestales.

Esta temporada incluyó mejoras en la infraestructura de trabajo de la brigada, como el arriendo de una casa para la alimentación del equipo, además de la incorporación de dos motosierristas, dos motobombistas y dos encargados de primeros auxilios.

Uno de los hitos más destacados fue la certificación de Ariel Seguel como el primer motosierrista en la historia del organismo, lo que refuerza las capacidades operativas de la brigada en emergencias.

De cara al futuro, Lobos señaló que un objetivo clave es fortalecer la cooperación con brigadistas de Ushuaia, Argentina, mediante la actualización del Convenio Marco de Cooperación en Materia de Incendios Forestales y Rurales Fronterizos entre la Región de Magallanes y la Provincia de Tierra del Fuego. “Queremos reactivar este convenio para que ambas naciones puedan prestarse apoyo mutuo ante emergencias. Esperamos iniciar la próxima temporada con un acuerdo actualizado que contemple zonas más australes como Isla Navarino y Ushuaia”, indicó Lobos.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias