4.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Firman primer Acuerdo Voluntario de Participación Temprana para proyecto de hidrógeno verde en Magallanes

Este compromiso, respaldado por el Estado, busca garantizar altos estándares socioambientales, minimizar los impactos del proyecto en su construcción y operación.

Un importante hito para el desarrollo del hidrógeno verde en la Región de Magallanes se concretó con la firma del primer Acuerdo Voluntario de Participación Temprana (AVPT), impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo.

El acuerdo es el resultado de un proceso participativo iniciado en marzo de 2024 entre las comunidades de Primavera y los desarrolladores del proyecto de hidrógeno verde "Frontera", de la empresa Acciona & Nordex Green Hydrogen, a través de su filial Frontera SpA.

Este compromiso, respaldado por el Estado, busca garantizar altos estándares socioambientales, minimizar los impactos del proyecto en su construcción y operación, fomentar el desarrollo local y fortalecer la relación entre la comunidad y la empresa.

La directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz, destacó el valor de este acuerdo para promover un desarrollo responsable del hidrógeno verde. "Sabemos que estos proyectos no están exentos de desafíos, por ello agradecemos a todas las partes involucradas por haber aceptado nuestra invitación para aplicar el instrumento AVPT. Si avanzamos con un propósito común y compromiso, lograremos cambios duraderos que no solo generen un impacto positivo a nivel local, sino que también fortalezcan la resiliencia de nuestras comunidades frente al cambio climático", señaló Ruz.

El Proyecto Frontera se encuentra en fase de diseño preliminar y contempla:
Planta de electrólisis de 1,7 GW para la producción de hidrógeno verde.
Parque eólico de 2,1 GW para abastecer la producción.
Planta desaladora para el suministro de agua.

Su ubicación principal será en la comuna de Primavera, dentro de la Región de Magallanes.

El AVPT permite que las comunidades locales comprendan y se involucren en los proyectos desde sus fases iniciales, antes de que estos ingresen al Servicio de Evaluación Ambiental (SEIA).

Fernando Beguiristáin, director de Asesoría Jurídica y Relaciones Institucionales de Acciona y Nordex Green Hydrogen, destacó la relevancia de este acuerdo: "Nos enorgullece ser el primer proyecto de hidrógeno verde en realizar este proceso voluntario de participación temprana, que nos ha permitido construir relaciones de confianza con la comunidad de Primavera. Reafirmamos nuestro compromiso con hacer de Frontera un proyecto con los más altos estándares ambientales y un impacto social positivo y sostenible", expresó.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias