Con la presencia del Presidente Gabriel Boric, ministros de Estado, autoridades regionales e internacionales, este lunes comenzó el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025: Inversión Verde en América Latina y el Caribe con alcance global.
El evento, que se desarrolla en el Hotel y Casino Dreams, busca generar espacios de colaboración público-privada para impulsar proyectos alineados con las metas globales de descarbonización.
En la ceremonia inaugural, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, destacó la importancia de Chile en la región y su liderazgo en energía sustentable: "El BID tiene el objetivo de ser un banco de desarrollo con énfasis en el sector privado. Contamos con 65 años de experiencia y consideramos que Chile es un ejemplo de institucionalidad y planificación, especialmente en iniciativas como el hidrógeno verde."
Por su parte, Karla Flores, directora de InvestChile, resaltó el interés internacional por el foro, que por primera vez se realiza en una región fuera de Santiago: "Hemos convocado a más de 50 inversionistas de 15 países distintos. La demanda fue tan alta que no quedó nadie en lista de espera. Priorizamos a aquellos inversionistas que están recién explorando Chile, con el fin de atraer nuevos proyectos y mostrar el potencial de Magallanes."
El foro cuenta con la participación de diversos expertos y representantes de empresas clave en el proceso de transición energética.
Gloria Maldonado, presidenta de ENAP, presentó la estrategia de la estatal para reducir su impacto ambiental: "Nuestra estrategia de descarbonización se basa en cuatro pilares: modernizar la infraestructura, desarrollar combustibles bajos en carbono, impulsar el hidrógeno verde y apoyar a Chile en el cumplimiento de sus metas medioambientales."
Desde la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ana Novik, jefa de la División de Inversiones, abordó la necesidad de atraer capital extranjero con impacto social: "Conversamos con el BID y tres inversionistas sobre qué más se necesita para que estas inversiones no solo generen crecimiento económico, sino que también beneficien directamente a la población."
El Foro Internacional de Inversiones continuará hasta este martes, en el marco de las Asambleas de Gobernadores del BID, con paneles y presentaciones que abordarán los desafíos y oportunidades de la inversión sustentable en la región.