Una intensa agenda cumplió el subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas Vega, durante su visita a Punta Arenas, antes de su viaje a la Antártica, donde acompañará a los estudiantes que participarán en la Expedición Antártica Escolar. Junto a la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos Marchant, se trasladará al continente blanco para presenciar actividades científicas organizadas por el Instituto Antártico Chileno (INACH), incluyendo visitas a bases, laboratorios y encuentros con investigadores nacionales e internacionales.
Como parte de su estadía en la región, el subsecretario se reunió con la vicerrectora de Investigación de la Universidad de Magallanes (UMAG), Claudia Estrada Goic, para conocer los avances de la Etapa 1 del Proyecto FIU (Financiamiento Estructural I+D+i Universitario) categoría Territorio, adjudicado en 2024 por un monto de $100 millones. Este financiamiento permitirá a la UMAG diseñar una estrategia a largo plazo para fortalecer su aporte en ciencia antártica, energía y medio ambiente.
"Tuvimos una excelente reunión con la vicerrectora, quien nos informó sobre la identificación de brechas y fortalezas de la universidad. Nos comentó que el énfasis estará en la investigación ambiental, cambio climático y Antártica, lo que es clave para el desarrollo del territorio. Esperamos que la UMAG avance a la Etapa 2 de este fondo innovador, alineado con el compromiso del Presidente Gabriel Boric de fortalecer la investigación y el desarrollo en las universidades del país", comentó Cuevas.
Por su parte, la vicerrectora Estrada Goic valoró la instancia, destacando que "fue una conversación sincera y estimulante, donde pudimos abordar nuestras inquietudes y proyecciones. Estamos agradecidos por este apoyo, ya que este proyecto tiene un gran potencial para nuestra universidad y la región".
En tanto, la seremi de Ciencia, Verónica Vallejos, destacó la planificación de la UMAG y reafirmó el respaldo del Gobierno. "Vemos que la universidad está trabajando con fuerza para cumplir con los plazos y definir sus áreas estratégicas de desarrollo. Desde la Seremi, estamos disponibles para cualquier apoyo, coordinación o articulación que requieran", afirmó.
Otro de los puntos clave de la agenda del subsecretario fue la reunión con el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, donde se discutieron temas estratégicos en ciencia, tecnología e innovación, como la construcción del Centro Antártico Internacional (CAI) y su potencial para la investigación y el desarrollo productivo de la región.
Flies destacó la relevancia de Magallanes en el ámbito científico debido a su ubicación antártica y subantártica. "El subsecretario nos informó sobre el foco en los proyectos Anillo para la ciencia Antártica, lo cual es extraordinario, así como el respaldo a la investigación del INACH. También analizamos el rol de la Universidad de Magallanes en la estrategia regional de desarrollo a través de la investigación", señaló la autoridad regional.