Las autoridades del sector turístico confirmaron un favorable inicio del 2025 para el turismo en Chile, destacando un crecimiento significativo en la llegada de visitantes internacionales. Durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Le Méridien Santiago, se presentaron los datos de febrero y de la temporada estival, junto con las proyecciones para el resto del año.
Febrero superó las expectativas, con 648.904 turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 54,8% en comparación con el mismo mes del 2024.
🔹 Principales países de origen:
✔ Argentina: 393.021 visitantes (60,6% del total).
✔ Bolivia: 45.395 visitantes.
✔ Perú: 27.852 visitantes.
✔ Estados Unidos: 27.664 visitantes.
✔ Brasil: 23.511 visitantes.
En total, durante la temporada estival (diciembre, enero y febrero), Chile recibió 2.143.468 turistas extranjeros, un 57% más que en la temporada 2023-2024.
La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, calificó el balance de la temporada como altamente positivo, destacando que Chile ha consolidado su posición como un destino turístico competitivo en la región. "En estos tres meses, recibimos más de 2,1 millones de turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 57% en comparación con el mismo período del año pasado y un 32% más que en 2019, confirmando la recuperación definitiva del turismo", señaló la autoridad.
Además, anunció que para 2025 se proyectan alrededor de 6,1 millones de llegadas internacionales, lo que implicaría un incremento del 16,4% respecto a 2024 y un 35% en comparación con 2019.
Entre los mercados que más han crecido destaca Argentina, con 910.997 llegadas en lo que va del año, lo que representa un aumento del 143% respecto a 2024 y del 102% respecto a 2019.
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, explicó que los mercados fronterizos han liderado la recuperación: "El mercado argentino representó el 60% del total de turistas extranjeros que llegaron a Chile en enero y febrero, con un crecimiento del 140% respecto al año pasado. Además, mercados prioritarios como EE.UU. y Europa han mostrado alzas significativas, lo que nos permite seguir avanzando en la promoción internacional".
En el caso de Europa, destaca el aumento de visitantes desde Inglaterra (14.946 turistas, +16,4% respecto a 2024) y España (13.902 turistas, +9,5%), acercándose a las cifras previas a la pandemia.
El Aeropuerto Arturo Merino Benítez sigue siendo el principal punto de ingreso, con 169.821 turistas extranjeros en febrero (26,2% del total). Le siguen:
🔹 Sistema Cristo Redentor (Los Libertadores): 155.452 turistas (24,0%).
🔹 Cardenal Antonio Samoré: 57.934 turistas (8,9%).
🔹 Pino Hachado: 32.379 turistas (5,0%).
🔹 Colchane: 31.137 turistas (4,8%).
Las rutas del sur experimentaron un crecimiento récord, destacando Pino Hachado (+180,2%) y Cardenal Samoré (+124,5%) respecto a 2024.