Con entusiasmo y una amplia participación, se llevó a cabo la corrida recreativa “Unidas en la Meta” en Puerto Williams, evento deportivo organizado por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena en conmemoración del Mes de la Mujer.
Más de 20 personas se sumaron a esta iniciativa, que recorrió parte de la zona urbana de la ciudad más austral del mundo. Además de la corrida, la jornada incluyó zumba de precalentamiento, entrega de kits deportivos por parte del Instituto Nacional del Deporte (IND), un punto de vacunación habilitado por el Hospital Comunitario Cristina Calderón, y un espacio de cuidados para niños y niñas entre 3 y 6 años.
La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, valoró la participación de la comunidad y el apoyo de Carabineros y personal de salud en la organización. "Pudimos concretar esta corrida familiar dedicada a todas las mujeres en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde cerca de 22 personas pudieron disfrutar. Tuvimos una alta convocatoria, incluyendo turistas que estaban visitando Puerto Williams. Además, fue una jornada sin incidentes, lo que nos deja muy satisfechos", señaló la autoridad.
Asimismo, destacó que estas actividades refuerzan el compromiso del gobierno con la equidad de género, en el marco del programa Chile para Todas.
La corrida no solo convocó a habitantes de Isla Navarino, sino también a turistas que se encontraban en la ciudad. Yorisel Uribe, vecina de Puerto Williams, valoró el evento como una gran oportunidad de encuentro comunitario. “Me pareció una maravillosa instancia para compartir con todos nuestros vecinos. Me sentí bastante bien y espero que se repitan más actividades como esta”, comentó.
Por su parte, los turistas españoles José Vicuña y Monserrat Gay decidieron unirse espontáneamente al enterarse de la iniciativa. “No es solo hacer ejercicio, sino acompañarlo de algo que merece ser acompañado y darle la importancia que tiene”, destacó Gay.
También participaron los visitantes franceses Alexis y Lila Pasco, quienes elogiaron los paisajes del recorrido, que incluyó un tramo por la Avenida Juan Pablo II (Costanera), con vista al canal Beagle. “Tenemos que luchar por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Aquí en Chile, en Francia, en todas partes, las mujeres deben ser fuertes en la lucha feminista”, enfatizó Lila.
La Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena tiene programadas más actividades conmemorativas:
- 20 de marzo: Diálogo con estudiantes de tercero medio del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths sobre el impacto de las mujeres en los servicios públicos.
- 25 de marzo: Plaza ciudadana con participación de diversos servicios públicos.
- 29 de marzo: Taller de autoconocimiento "Árbol de la vida", dirigido a integrantes de organizaciones sociales.