4.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Se realizará jornada de asesoría en Río Verde para regularización de derechos de agua

En el marco del Convenio de Cooperación entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), se realizará una jornada de acompañamiento para orientar a la comunidad sobre la inscripción y regularización de derechos de aprovechamiento de aguas.

El evento se llevará a cabo el 21 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas, en la Municipalidad de Río Verde, ubicada en el KM 40,7 de la Ruta Y-50.

La Directora Regional de Aguas del MOP Magallanes, Lorena Olivares, junto a la alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez Barrientos, extendieron la invitación a los vecinos para que acudan a recibir asesoría sobre los pasos a seguir en la inscripción de derechos en el Conservador de Bienes Raíces, el registro en el Catastro Público de Aguas de la DGA o el trámite de regularización. "Para inscribir el derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes y registrarlo en la Dirección General de Aguas, el plazo es hasta el 6 de abril de 2025; mientras que los usuarios INDAP tienen plazo hasta el 6 de abril de 2027. En cuanto a la regularización de derechos, la fecha límite es el 6 de abril de 2027 para todo tipo de usuario", explicó Lorena Olivares.

El Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, indicó que la atención de público será por orden de llegada y recomendó a los asistentes llevar los siguientes documentos:

Cédula de identidad
Resolución de la DGA, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) o sentencia judicial que autoriza el derecho de aprovechamiento de aguas
Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces o registro en el Catastro Público de Aguas, si se posee

El trámite de regularización lo deben realizar todas las personas cuyos derechos de agua no estén inscritos, pero que los hayan utilizado de manera ininterrumpida desde antes de octubre de 1976, sin que exista un proceso jurídico o administrativo que indique que hubo usurpación.

Además, deben regularizar quienes posean derechos en predios expropiados o adquiridos bajo la reforma agraria.

Una vez regularizado el derecho, éste podrá inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces, garantizando la certeza sobre su propiedad y evitando riesgo de caducidad

Cabe señalar que, si el derecho de aprovechamiento de aguas no se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces, se arriesga su caducidad. Además, si no se registra en el Catastro Público de Aguas de la DGA, el titular podría recibir multas entre $600 mil y $130 millones.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias