El Instituto de Previsión Social (IPS) en la región de Magallanes comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, el tradicional "Bono Marzo", beneficiando en esta segunda etapa a 1.420 familias. Esta nómina incluye a personas que recibían el Subsidio Familiar hasta diciembre de 2024, familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario, y pensionados del IPS con cargas familiares.
El monto del aporte de este año es de $64.574 por carga familiar o por familia, según corresponda.
La seremi del Trabajo y Previsión Social de Magallanes, Doris Sandoval, destacó el impacto de esta medida: "En esta segunda nómina de beneficiarios entregaremos más de 3 mil aportes familiares permanentes, beneficiando a más de 1.400 familias desde el 3 de marzo. Esta ayuda económica es fruto del esfuerzo fiscal del Gobierno, disponiendo de más de 220 millones de pesos para las familias de nuestra región" señaló.
Por su parte, la directora regional del IPS, Gloria Marín, explicó que no es necesario postular para acceder a este aporte: "El beneficio se entrega de forma automática si se cumplen los requisitos. Lo importante es informarse en los canales oficiales, como www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl y el Call Center 101" indicó.
Quienes no aparezcan en esta segunda nómina deberán esperar la publicación de la última lista, que se dará a conocer el 17 de marzo, dirigida a trabajadores que reciben Asignación Familiar o Maternal con cargas familiares acreditadas a diciembre de 2024.
El Aporte Familiar Permanente se puede cobrar hasta nueve meses después de la emisión del documento de pago. Cerca del 90% de los beneficiarios lo recibirán mediante depósito en CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Para el resto, el cobro será presencial según se indique en los canales de consulta.
En la tercera nómina, disponible desde el 17 de marzo, se podrá también ingresar un reclamo si surge algún inconveniente con el beneficio.
Para consultar si corresponde el Aporte Familiar Permanente, así como la fecha y forma de pago, se recomienda visitar los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, llamar al Call Center 101 o revisar las redes sociales de @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram.