2.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

A nueve meses del desborde del río Róbalo: realizan recorrido preventivo a instalaciones de Aguas Magallanes en Puerto Williams

Se concurrió al sistema de captación y la planta de la empresa sanitaria, en un actual mes de febrero en que se han registrado más de 80 milímetros de precipitación acumulada de lluvia.

A nueve meses del desborde del río Róbalo, que dejó sin suministro de agua potable a la comunidad de Puerto Williams por ocho días, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa Aguas Magallanes, con el objetivo de evaluar su estado actual y reforzar medidas preventivas ante eventuales emergencias.

Acompañada por personal de la Unidad de Emergencias de la Delegación y trabajadores de la empresa, la autoridad se dirigió hasta la bocatoma de agua, ubicada en la base del cerro Bandera, donde se encuentra el sistema de captación del río Róbalo. Posteriormente, inspeccionó la planta de Aguas Magallanes en la ciudad de Isla Navarino.

"El fin de este despliegue fue conocer el estado de las instalaciones de Aguas Magallanes, siempre con miras a prevenir sucesos como los acontecidos en mayo del año pasado. De esta forma, podremos estar mejor preparados frente a eventuales contingencias sanitarias. Seguiremos insistiendo con las autoridades e instituciones que mantienen compromisos vigentes tras la emergencia, para la tranquilidad de nuestras vecinas y vecinos", manifestó la delegada Constanza Calisto.

Por su parte, el encargado de servicio de Aguas Magallanes en Puerto Williams, Javier Barría, aseguró que actualmente las instalaciones se encuentran en buenas condiciones, destacando el trabajo preventivo realizado durante los últimos meses, especialmente ante las más de 80 milímetros de lluvia acumulada en febrero, según datos de la Dirección General de Aguas.

"El trabajo en la captación ya se normalizó, con el cierre perimetral comprometido. En cuanto a las instalaciones, se trabajó en la aducción, realizando limpiezas y aperturas de desagües. Los filtros y los estanques elevados funcionan de manera normal", detalló Barría.

Desde la empresa aseguraron que han ejecutado un plan de estabilización en Puerto Williams, incluyendo el cambio de filtros y la apertura regular de compuertas para evitar alzas en el nivel del agua. Sin embargo, Barría advirtió que "uno nunca puede asegurar que la naturaleza no traiga consigo lo que pasó el año pasado".

El 14 de mayo de 2024, el desborde del río Róbalo arrastró sedimentos y árboles desde las cuencas del valle, bloqueando la bocatoma y dejando sin suministro de agua potable a la comunidad por ocho días. Esta crisis activó el Cogrid comunal, escalando a nivel provincial y regional, lo que llevó a declarar emergencia comunal en Cabo de Hornos por parte de Senapred. Además, la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena estableció a Puerto Williams como Zona de Riesgo Sanitario ante la falta del recurso hídrico.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias