Sernac realiza conversatorio sobre accesibilidad universal en supermercados en Punta Arenas

El objetivo de este encuentro fue fomentar la inclusiรณn de consumidores con dificultades para poder acceder a los bienes y servicios.

El salรณn de la Agrupaciรณn de Amigos de los Ciegos (AGACI) fue el escenario del โ€œConversatorio de Consumo Accesibilidad Universal en Supermercadosโ€, organizado por la Direcciรณn Regional del SERNAC de Magallanes. La actividad, llevada a cabo con la participaciรณn de representantes de la comunidad, buscรณ visibilizar la necesidad de generar entornos inclusivos que permitan una experiencia de compra accesible para todas las personas.

Liderado por la Coordinadora Regional del SERNAC, Denisse Pรฉrez, el evento contรณ con la presencia de representantes del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), el Consejo Consultivo Regional (COSOC), organizaciones sociales de personas mayores y personas con discapacidad, asรญ como representantes de supermercados de Punta Arenas.

Durante el conversatorio, se discutieron las barreras que enfrentan las personas con discapacidad o movilidad reducida al realizar sus compras. Entre los principales desafรญos abordados se destacaron:

  • Falta de mesones accesibles para usuarios en silla de ruedas.
  • Dificultades con mรกquinas de autoservicio, como balanzas para frutas y pan.
  • Problemas de accesibilidad a baรฑos y movilidad dentro de los locales.

Denisse Pรฉrez destacรณ la importancia de esta instancia para conocer de primera mano las dificultades que enfrentan miles de ciudadanos y trabajar en soluciones que disminuyan las barreras de accesibilidad. โ€œTodas las personas tienen derecho a ser tratadas con dignidad y respeto, especialmente quienes se encuentran en situaciรณn de discapacidad, quienes enfrentan desafรญos constantes en su vida diaria, incluso en tareas tan simples como comprar un productoโ€, seรฑalรณ la coordinadora regional.

Los participantes del conversatorio intercambiaron ideas para mejorar el acceso universal en los supermercados, destacando la necesidad de:

  • Plataformas de acceso y movilidad segura dentro de los locales.
  • Herramientas y dispositivos comprensibles y utilizables por todas las personas.
  • Informaciรณn comercial bรกsica que sea clara y accesible para todos.

Ademรกs, se enfatizรณ la importancia de asegurar entornos seguros y cรณmodos que permitan a las personas desenvolverse de manera autรณnoma y natural.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias

Microemprendedores de Punta Arenas culminan exitosamente curso de pastelerรญa gracias a Sence

Con entusiasmo y gran satisfacciรณn, un grupo de emprendedoras...