7.1 C
Punta Arenas
lunes, 21/04/25

Senapred Magallanes realiza comité preventivo ante incendios forestales en Puerto Williams

Este plan contempla una inversión histórica de más de 156 mil millones de pesos.

Con el objetivo de implementar acciones preventivas frente a posibles incendios forestales en la temporada estival 2024-2025, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Magallanes llevó a cabo el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial en Puerto Williams. La reunión contó con la participación de diversas autoridades regionales y locales, coordinadas por la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena.

Durante el encuentro, se discutieron estrategias de mitigación, prevención y respuesta ante incendios forestales, tomando en cuenta el decreto de emergencia preventiva dictado por el Presidente Gabriel Boric el 1 de octubre. El director regional de Senapred Magallanes, Juan Carlos Andrades, destacó la importancia de esta reunión, que involucró a entidades como Conaf, Seremi de Obras Públicas, Carabineros, Armada de Chile, Bomberos y el sector salud, entre otros.

“Fue una reunión muy productiva donde se abordaron acciones concretas de los distintos sectores”, señaló Andrades, quien además mencionó los esfuerzos de coordinación entre Conaf y Obras Públicas para la mantención de rutas en zonas de interfaz urbano-forestal, áreas clave para la prevención de incendios.

Por su parte, la delegada presidencial provincial, Constanza Calisto Gallardo, enfatizó la importancia de estar preparados ante posibles emergencias en una región aislada como la Antártica Chilena. Calisto también resaltó las coordinaciones binacionales que se están llevando a cabo con Argentina para responder de manera conjunta ante posibles emergencias forestales en la zona fronteriza.

Durante la jornada, se destacó el Plan de Acción 2024-2025 de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales, presentado recientemente por el Presidente Boric. Este plan contempla una inversión histórica de más de 156 mil millones de pesos para reforzar las capacidades humanas, logísticas y tecnológicas en el combate de incendios forestales a nivel nacional, incluyendo la movilización de 311 brigadas y el despliegue de 74 aeronaves.

En Puerto Williams, Conaf Área Cabo de Hornos abrió postulaciones para integrar la brigada forestal Lenga-12, con ocho cupos para brigadistas y uno para manipulador de alimentos, invitando a la comunidad local a sumarse a los esfuerzos de prevención y combate de incendios forestales.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias