SAG Informa sobre Presencia del Caracol Gigante Africano en Chile

El SAG hace un llamado a la ciudadanรญa a evitar la compra de productos vegetales en el comercio ilegal y a denunciar la presencia de este caracol gigante africano

El Servicio Agrรญcola y Ganadero (SAG) ha emitido una alerta fitosanitaria tras la detecciรณn de dos ejemplares de Lissachatina fulica, mรกs conocido como caracol gigante africano, en la zona norte del paรญs.

Uno de los ejemplares se encontrรณ en plantas ornamentales de ingreso ilegal en laย regiรณn de Tarapacรก.ย El otro ejemplar fue detectado en la regiรณn de Arica y Parinacota, luego que turistas lo trajeran como recuerdo desde Brasil.

La alerta se debe a que el caracol gigante africano, una plaga ausente en Chile, puede causar daรฑos significativos a la agricultura y al medio ambiente y podrรญa portar nematodos que suponen un riesgo para la salud humana.

SAG ante presencia de caracol gigante africano

El SAG hace un llamado a la ciudadanรญa a evitar la compra de productos vegetales en el comercio ilegal y a denunciar la presencia de este caracol, considerado una de las 100 especies exรณticas invasoras mรกs peligrosas del mundo.

โ€œDesde el punto de vista agrรญcola, el caracol gigante africano es omnรญvoro, con un apetito voraz, causando un gran desmedro en las plantas cultivadas. Es una especie hermafrodita, que alcanza altas poblaciones, las que llegan a vivir hasta 10 aรฑosโ€, explicรณ el SAG.

Ademรกs, su impacto en el medio ambiente es considerable debido a su capacidad para desplazar a las poblaciones de caracoles nativos, muchos de ellos endรฉmicos, al competir por el mismo hรกbitat y alimento, y por la depredaciรณn de flora nativa, entre otros impactos.

El SAG ha informado a las autoridades del Ministerio de Salud sobre estos hallazgos y se estรกn coordinando las acciones necesarias debido al riesgo de zoonosis.

En tanto, el Laboratorio de Malacologรญa del SAG confirmรณ que los ejemplares encontrados no estaban contaminados con nematodos parรกsitos que pueden causar enfermedades en humanos.

Este caracol se encuentra presente enย Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perรบ y Venezuela, donde ha causado un fuerte impacto.

El primer hallazgo en Chile se produjo despuรฉs de una denuncia ciudadana en la regiรณn de Tarapacรก. Se encontraron especies ornamentales afectadas por la plaga que se habรญan introducido clandestinamente en el paรญs. Todo el material vegetal y sustrato fueron destruidos. El segundo hallazgo se realizรณ tras una denuncia en redes sociales de una persona que trajo el caracol como recuerdo desde Brasil.

Frente a esta amenaza, el SAG ha intensificado su vigilancia y fiscalizaciรณn en รกreas vulnerables como mercados, depรณsitos de plantas, viveros y floristerรญas en la zona norte del paรญs. Tambiรฉn se ha emitido una alerta en todos los controles fronterizos, y se estรก reforzando con la capacitaciรณn de perros detectores de la Brigada Canina del SAG para identificar esta plaga por olfato.

Sรญguenos en

spot_img

Mรกs noticias

Te puede interesar

รšltimas noticias